
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
A través del concurso "Nano por un día", la Fundación Argentina de Nanotecnología premiará las mejores iniciativas con un kit de impresión y cursos de capacitación.
San Juan01/09/2020Si sos estudiante de escuela secundaria y te gustan la ciencia y la tecnología, te invitamos a participar de la décima edición del concurso "Nano por un día". Hacerlo es muy simple, tenés que subir un video de no más de un minuto a tus redes sociales - Facebook, Instagram, Tik Tok o Twitter - contándonos algún aspecto del nanomundo que te resulte interesante: podés hablar sobre curiosidades y aplicaciones novedosas, productos y nuevos materiales o, si te animás a un poco más, podés replicar las recetas nano que tenemos disponibles para vos en el sitio web de "Nano por un día".
Podés participar entre el 1 y el 30 de septiembre, inclusive. De todos los videos que lleguen a través de las redes, habrá un proceso de evaluación a cargo de un jurado de nanotecnólogos y nanotecnólogas, que será el encargado de definir a los ganadores.
Los tres mejores videos serán anunciados durante el mes de octubre. Los dos primeros recibirán como premio un kit de impresión 3D para la escuela representada por los participantes - una impresora 3D y un set de filamentos con nanopartículas. Los estudiantes representantes de los tres primeros videos recibirán, además, un curso de capacitación en el tema para que puedan profundizar sus conocimientos sobre esta tecnología y, de esa manera, aprovechar mejor sus posibles usos.
Capacitación online para docentes
El jueves 10 de septiembre a las 18:00 horas habrá una capacitación online para docentes en la que un grupo de expertos presentarán los temas más relevantes del campo de la nanotecnología (para participar, se deberán inscribir previamente en la web de Nano por un día). A su vez, habrá una charla nano a cargo de especialistas para estudiantes con el objetivo de introducir los temas básicos y generar ideas para participar del concurso.
En la web de Nano por un día, además de toda la información sobre el concurso, podrás encontrar material y recursos didácticos - libros en formato digital, videos, infografías, presentaciones y un mapa con los datos de contactos de investigadores e investigadoras - para que puedan conocer más sobre el novedoso mundo de la nanotecnología.
Para más información, chequeá las bases y condiciones del concurso ingresando al sitio web.
Fuente: Fundación Argentina de Nanotecnología
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.