Terminaron de armar la antena del Radiotelescopio CART

Ahora esperan por la llegada de la única grúa que existe en el país que levanta 600 toneladas para montar la antena en la plataforma.

San Juan05/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (10)

La Universidad Nacional de San Juan comunicó este jueves que terminaron de armar la antena del Radiotelescopio CART y en noviembre se montará en la plataforma alcanzando un hito más en su desarrollo.

Fue el secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Eric Laciar, quien reveló que la antena del CART está completamente terminada y ahora están esperando que llegue la única grúa que existe en el país que levanta 600 toneladas.

"Actualmente, se encuentra en Buenos Aires la grúa, así que lo más probable es que en el mes de noviembre se pueda izar la antena y colocar sobre la plataforma. Estamos esperando también el equipamiento electrónico de la antena que se va a colocar dentro de la plataforma, que llegará desde los puertos de China hacia nuestra provincia. Mientras se iza la antena, también se irá colocando lo electrónico", dijo Laciar.

Además, el Secretario agradeció a las partes involucradas: "Quiero destacar el compromiso del Gobierno de San Juan y también del CONICET, que junto con la Universidad Nacional de San Juan formamos este proyecto".

El proyecto CART es el resultado de la colaboración entre cuatro instituciones clave: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Gobierno de San Juan y el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias de China (CAS-NAOC). Esta alianza estratégica tiene como objetivo construir un telescopio de radio de última generación que colocará a San Juan en el mapa como un polo astronómico de rango internacional, informó la UNSJ.

Te puede interesar
Danos-en-Leoncito-728x349

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan03/11/2025

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.