Terminaron de armar la antena del Radiotelescopio CART

Ahora esperan por la llegada de la única grúa que existe en el país que levanta 600 toneladas para montar la antena en la plataforma.

San Juan05/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (10)

La Universidad Nacional de San Juan comunicó este jueves que terminaron de armar la antena del Radiotelescopio CART y en noviembre se montará en la plataforma alcanzando un hito más en su desarrollo.

Fue el secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Eric Laciar, quien reveló que la antena del CART está completamente terminada y ahora están esperando que llegue la única grúa que existe en el país que levanta 600 toneladas.

"Actualmente, se encuentra en Buenos Aires la grúa, así que lo más probable es que en el mes de noviembre se pueda izar la antena y colocar sobre la plataforma. Estamos esperando también el equipamiento electrónico de la antena que se va a colocar dentro de la plataforma, que llegará desde los puertos de China hacia nuestra provincia. Mientras se iza la antena, también se irá colocando lo electrónico", dijo Laciar.

Además, el Secretario agradeció a las partes involucradas: "Quiero destacar el compromiso del Gobierno de San Juan y también del CONICET, que junto con la Universidad Nacional de San Juan formamos este proyecto".

El proyecto CART es el resultado de la colaboración entre cuatro instituciones clave: el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), el Gobierno de San Juan y el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias de China (CAS-NAOC). Esta alianza estratégica tiene como objetivo construir un telescopio de radio de última generación que colocará a San Juan en el mapa como un polo astronómico de rango internacional, informó la UNSJ.

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.