
El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas acceden al gas de manera económica y segura.
Valle Fértil fue sede del Pre-Selectivo de Malambo, un evento que se llevó a cabo por primera vez en esta localidad. La comunidad, con entusiasmo y expectativa, acompañó este imponente evento que contó con la participación de artistas provenientes de distintos puntos de la provincia.
Valle Fértil06/09/2024Valle Fértil recibió con gran entusiasmo al Pre-Selectivo de Malambo, un evento que se llevó a cabo por primera vez en esta localidad. Los vecinos, emocionados, acompañaron este imponente evento que contó con la participación de artistas provenientes de distintos puntos de la provincia.
El evento tuvo lugar en la Villa San Agustín, en el Polideportivo Municipal, sobre el escenario Saúl Quiroga. La jornada reunió a bailarines de toda la provincia con el objetivo de seleccionar a la delegación de bailarines, profesores y músicos que representarán a San Juan en el Festival Nacional de Malambo, que se celebrará en Córdoba en octubre. El evento se enmarcó dentro del Festival de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas.
Aproximadamente 300 bailarines llegaron a Villa San Agustín para desplegar su talento. El vallisto Jonathan Villalón, delegado y referente del evento.
Después de varias horas de deliberación, el prestigioso jurado del campeonato seleccionó a los participantes que representarán a la provincia en la instancia nacional.
A continuación el detalle de los clasificados y ganadores del Campeonato Provincial de Malambo Femenino Valle Fértil - San Juan:
Rumbo al Campeonato Nacional De Malambo Femenino
Solista de malambo menor masculino: Valentín Di Blaci( La Raza Malambo)
Solista de malambo juvenil masculino: Valentín Tejada (La Raza Malambo)
Pareja de danza tradicional adulto: Olmos/Vega ( Ecos de santa Lucia)
Conjunto de danza tradicional menor : Ecos de santa Lucia
Solista de malambo femenino Infantil: Valentina Villalon ( Mansilla malambo)
Solista de malambo menor femenino: Lila Alarrivera ( ecos de Santa Lucia)
Conjunto de danza tradicional adulto: Ecos de santa Lucia
Pareja de danza tradicional menor: Lucero Picón ( Ecos de santa Lucia)
Solista de malambo femenino sub 17: Martina Pizarro
Pareja de danza tradicional Mayor: Barrera/Peña ( Ballet El Pachy )
Conjunto de malambo menor femenino: Ecos de santa Lucia/ Mansilla Malambo
Dúo de malambo mixto: Cepeda/Cepeda ( Arte Nativo)
Conjunto de malambo menor masculino: Martina Chapanay
Conjunto de danza estilizado: Ecos de santa Lucia
Solista de malambo masculino mayor : Orlando Pérez ( Ballet El Pachy)
Pareja estilizada: Ecos de santa Lucia
Conjunto de malambo mayor femenino: yñaca Malambo/ Arte Nativo
Conjunto de danza tradicional mayor: Encuentro Cuyano
Aspirante a campeona Nacional: Ayelen Mercado(Mansilla Malambo)
Mejor delegación: Ecos de Santa Lucia
Vale destacar que los bailarines quedaron clasificados para participar del Campeonato de Malambo Femenino del 10 al 14 de octubre en Córdoba.
El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas acceden al gas de manera económica y segura.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.