
Baigorrí, Senatore y Lozano, los nombres del Consejo de la Magistratura para reemplazar al histórico Eduardo Quattropani
La terna será tratada en Diputados.
A partir del 1 de septiembre rige el nuevo Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para la compra de bienes o prestación de servicios en el Poder Ejecutivo.
San Juan02/09/2020La Ley 2000 A y Decreto Reglamentario Nro 0004-2020 establecen el nuevo Régimen de contrataciones de bienes y prestación de servicios. En virtud de esto y ante la necesidad de adecuar los procedimientos existentes adecuándolos al nuevo régimen, el 1 de septiembre fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de San Juan el Decreto Nro 1148 MHF- 2020 que aprueba el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y su Anexo I.
A partir de este momento, este pliego será utilizado en todas las licitaciones para la compra de bienes o prestación de servicios que realice el Poder Ejecutivo provincial y sus organismos centralizados, descentralizados y autárquicos.
Entre las principales novedades que implica la puesta en vigencia de este pliego se destaca que unifica los requerimientos y requisitos que anteriormente se encontraban dispersos en distintos pliegos vigentes, por lo que a partir de este momento cualquiera sea el organismo licitante, el Pliego General será el mismo. También, el pliego prevé menor cantidad de requisitos a la hora de presentarse a un llamado lo que facilita el procedimiento y posibilita que mayor cantidad de oferentes puedan presentarse.
Corina Gallego, responsable de la Oficina Central de Contrataciones, comentó: “Es un gran logro por el que todas las reparticiones han venido trabajando intensamente desde hace mucho tiempo. Este Pliego General Único va a permitir mayor participación de oferentes, simplifica procesos y suma celeridad, transparencia y economía de recursos, garantizando un servicio de calidad".
Más información sobre la nueva normativa
Sobre la Oficina Central de Contrataciones
La Oficina Central de Contrataciones (OCC), depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas y es el órgano rector del Sistema de Contrataciones de la Provincia de San Juan. Se encuentra ubicada en el primer piso, núcleo 6 del Centro Cívico y tiene como función organizar las políticas de adquisiciones en el ámbito provincial.
La OCC coordina las propuestas elevadas por cada jurisdicción o entidad respecto de las Unidades Operativas de Compras que se desarrollarán en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, siendo el receptor de sus respectivos Planes Anuales de Compras y Contrataciones.
Entre sus funciones como órgano rector se encuentran: sugerir políticas de contrataciones, proponer el dictado de normativa reglamentaria en la materia, administrar el sistema de información, proporcionar los precios de referencia, catalogación, supervisar y evaluar el diseño y operatividad del sistema de contrataciones y aplicar sanciones a oferentes y adjudicatarios en caso de corresponder, entre otras.
Fuente: SISANJUAN
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
La Policía actuó rápido y aprehendió a siete sujetos que serán investigados por la muerte del niño de 8 años.
El pequeño, identificado como Emir Barboza, murió tras recibir un balazo en el pecho en medio de un enfrentamiento entre grupos delictivos. El hecho ocurrió durante la madrugada de este martes. Hay 7 detenidos, incluido un menor.
Un accidente de tráfico se registró en la intersección de Hermógenes Ruiz y Santa Fe, dejando un automóvil volcado en medio de la calzada.
Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Ante el paro nacional convocado por CTERA, el Ministerio de Educación de San Juan reafirma su compromiso con la educación y la continuidad de las clases.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.