
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
A partir del 1 de septiembre rige el nuevo Pliego Único de Bases y Condiciones Generales para la compra de bienes o prestación de servicios en el Poder Ejecutivo.
San Juan02/09/2020La Ley 2000 A y Decreto Reglamentario Nro 0004-2020 establecen el nuevo Régimen de contrataciones de bienes y prestación de servicios. En virtud de esto y ante la necesidad de adecuar los procedimientos existentes adecuándolos al nuevo régimen, el 1 de septiembre fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de San Juan el Decreto Nro 1148 MHF- 2020 que aprueba el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales y su Anexo I.
A partir de este momento, este pliego será utilizado en todas las licitaciones para la compra de bienes o prestación de servicios que realice el Poder Ejecutivo provincial y sus organismos centralizados, descentralizados y autárquicos.
Entre las principales novedades que implica la puesta en vigencia de este pliego se destaca que unifica los requerimientos y requisitos que anteriormente se encontraban dispersos en distintos pliegos vigentes, por lo que a partir de este momento cualquiera sea el organismo licitante, el Pliego General será el mismo. También, el pliego prevé menor cantidad de requisitos a la hora de presentarse a un llamado lo que facilita el procedimiento y posibilita que mayor cantidad de oferentes puedan presentarse.
Corina Gallego, responsable de la Oficina Central de Contrataciones, comentó: “Es un gran logro por el que todas las reparticiones han venido trabajando intensamente desde hace mucho tiempo. Este Pliego General Único va a permitir mayor participación de oferentes, simplifica procesos y suma celeridad, transparencia y economía de recursos, garantizando un servicio de calidad".
Más información sobre la nueva normativa
Sobre la Oficina Central de Contrataciones
La Oficina Central de Contrataciones (OCC), depende del Ministerio de Hacienda y Finanzas y es el órgano rector del Sistema de Contrataciones de la Provincia de San Juan. Se encuentra ubicada en el primer piso, núcleo 6 del Centro Cívico y tiene como función organizar las políticas de adquisiciones en el ámbito provincial.
La OCC coordina las propuestas elevadas por cada jurisdicción o entidad respecto de las Unidades Operativas de Compras que se desarrollarán en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, siendo el receptor de sus respectivos Planes Anuales de Compras y Contrataciones.
Entre sus funciones como órgano rector se encuentran: sugerir políticas de contrataciones, proponer el dictado de normativa reglamentaria en la materia, administrar el sistema de información, proporcionar los precios de referencia, catalogación, supervisar y evaluar el diseño y operatividad del sistema de contrataciones y aplicar sanciones a oferentes y adjudicatarios en caso de corresponder, entre otras.
Fuente: SISANJUAN
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.