Aumentan considerablemente los reconocimientos paternos en San Juan

La cifra, desde diciembre de 2023, se incrementó hasta 491 reconocimientos paternos.

San Juan10/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
15707417eaa8b64fe2c1fd0c43a1abb8_L

La Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, del Ministerio de Gobierno, registró 491 reconocimientos paternos, un trámite clave para asegurar el derecho a la identidad de niños y niñas en la provincia.

El reconocimiento paterno es un acto mediante el cual un padre biológico puede, de manera voluntaria, inscribir legalmente a su hijo o hija en el Registro Civil. Esto permite establecer formalmente la paternidad, siempre que no exista una filiación previa. En caso de que ya esté establecida otra filiación, se deberá proceder mediante la acción judicial correspondiente.

¿Quién puede realizar el reconocimiento?
El reconocimiento solo puede ser efectuado por el padre biológico, siempre que sea mayor de 13 años, en cualquier Delegación del Registro Civil. Se recomienda que ambos progenitores asistan al trámite para definir el orden de los apellidos del hijo o hija reconocido. En caso de que solo asista el padre, se mantendrá el apellido materno.

Documentación necesaria:
DNI del padre que realizará el reconocimiento.
Partida de nacimiento del hijo o hija. Si no se cuenta con ella, se deberán proporcionar los datos exactos del nacimiento.


Lugar y horario de atención:
Delegaciones zonales: sin turno previo, de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas.
Edificio de la Dirección del Registro Civil: sin turno previo, de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 horas.


Costo del trámite:
El trámite de reconocimiento es totalmente gratuito. No hay restricciones de edad para el hijo o hija a ser reconocido, y no se requiere el consentimiento de la madre ni del hijo o hija, salvo que se pretenda modificar la identidad de la persona reconocida.

Este servicio es parte del compromiso del Ministerio de Gobierno para garantizar los derechos de identidad y la igualdad jurídica en la provincia de San Juan.

Te puede interesar
462844w850h627c.jpg

Perdió el control y terminó dentro de una finca

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

El accidente ocurrió en la intersección de Avenida de los Ríos y calle San Lorenzo. La conductora perdió el control y volcó; una acompañante resultó herida y debió ser trasladada al hospital.

Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.