La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la muestra Aprender y Producir

En el mes de la Industria, el programa Aprender y Producir se estrenó con la exposición de proyectos realizados por alumnos de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades. La Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil dijo presente con sus propuestas.

Valle Fértil14/09/2024 CARLOS ROJAS
d441bc54-8e5f-4729-84d8-948c43fc42ac

En la jornada de este viernes 13 de septiembre, se desarrolló una muestra de trabajos escolares vinculados a la industria y su impacto en la comunidad, en el polideportivo de la escuela Normal San Martín.

En este marco, impulsado por la celebración de la Semana de la Industria, el Ministerio de Educación consideró que la fecha era una ocasión ideal para que las instituciones educativas destacaran la importancia del sector industrial en la economía y la sociedad.

El objetivo del programa Aprender y Producir es que los estudiantes comprendan el impacto de la industria en sus vidas cotidianas, así como también inspirar interés en carreras relacionadas con la tecnología, la manufactura y otras áreas industriales.

En la oportunidad, la escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil estuvo presente con alumnos de Sexto Año y el proyecto Agrolab3D con estudiantes de Séptimo con Tierra de Vainas. Acompañaron los profesores Kevin Ortega, María Alejandra Ortiz y Franco Castro. 

3bd1c440-618f-4139-b956-81aec8ba34e3

bcd0546c-8a5c-4c08-a99f-62ea29388f00

Recibieron la grata visita por el stand que habían emplazado del gobernador Marcelo Orrego.

c180f770-de1b-4da6-bcdf-633a7b4a2481 (1)

IMG-20240913-WA0121

IMG-20240913-WA0124

Como así también, a la ministra de Educación, Silvia Fuentes. 

IMG-20240913-WA0122

Desde el equipo directivo de la institución vallista agradecen al director de área Prof. Rodolfo Navas y Supervisor de área Agrotécnica Lic. Iván Jacome, por la colaboración y a las autoridades del parque Ischigualasto Juan Pablo Teja Godoy y Gerardo Schiano, por la permanente colaboración, como así también al equipo del Ministerio de Educación. 

Más información sobre la muestra
La muestra se conformó con 88 stands y trabajos de alumnos de diferentes escuelas de la provincia, destacando la importancia de la industria y los procesos productivos. La exposición se desarrolló de 9:30 a 13:30, con proyectos y prototipos creados por estudiantes de diferentes niveles.

Los trabajos corresponden a alumnos de instituciones educativas de todos los niveles y modalidades: Inicial, Primaria, Secundaria, Superior, Educación Especial, Técnico Profesional, Adultos y Educación Privada. La organización y logística de la muestra Aprender y Producir estuvo a cargo de la Dirección de Planes y Programas, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento de la Educación.

En la exhibición, los 88 stands fueron representados por dos estudiantes y un docente cada uno. Incluyeron información sobre diferentes industrias, demostraciones prácticas, prototipos, muestras de productos, simulaciones y juegos educativos para explicar el funcionamiento de las cadenas de producción, el diseño de productos o la gestión de recursos.

Entre las propuestas destacadas figuran algunas vinculadas a energías alternativas y riego por goteo, fabricación de indumentaria a base de plástico reciclado, laboratorios de suelo portátiles programados con sensores, producción de repelentes caseros, alarmas antirrobo caseras, fabricación de jabón y champú sin sustancias químicas y hasta la representación de una tormenta simulada con luces LED.

Te puede interesar
d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.

hq720

Los turistas que se hospeden en Valle Fértil tendrán un beneficio imperdible en Ischigualasto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.

Lo más visto
hq720

Los turistas que se hospeden en Valle Fértil tendrán un beneficio imperdible en Ischigualasto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.

d8f0d6e7b3574cadcbe0cf6a056942a5-300x203

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/04/2025

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.