
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Los sanjuaninos Inés Gutiérrez y Joaquín Vera, se consagraron en la segunda edición de la competencia. Más de 500 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan.
Valle Fértil16/09/2024 CARLOS ROJASEl pasado domingo 15 de septiembre, el Parque Nacional de Ischigualasto fue testigo de una de las competencias de mountain bike más exigentes y cautivantes del calendario: el Desafío Valle de la Luna.
En su edición 2024, más de 500 ciclistas se enfrentaron a la dureza del terreno en dos categorías: 35 km para los promocionales y 65 km para los competidores de elite.
Una jornada que no solo destacó por el alto nivel deportivo, sino también por el imponente escenario natural en el que se desarrolló.
En la categoría femenina de 65 km, el protagonismo fue absoluto para las ciclistas sanjuaninas, con Inés Gutiérrez llevándose el primer puesto en la general y en su categoría Damas A1. Valeria Fernández, también de San Juan, ocupó el segundo lugar en Damas B1, mientras que la catamarqueña Andrea Aranda se aseguró el tercer lugar general y el segundo en Damas A1. Las mujeres demostraron una resistencia admirable frente a un circuito que combinaba subidas técnicas, bajadas vertiginosas y paisajes deslumbrantes.
Entre los hombres, la victoria fue para Joaquín Vera, quien cruzó la meta primero en la categoría Elite, mostrando su superioridad frente a rivales de peso. José Luis Rodríguez, de la categoría Master B1, finalizó en el segundo puesto general, y Alejandro Marsili, en Master B2, completó el podio en tercer lugar. La competencia masculina, al igual que la femenina, estuvo repleta de adrenalina y estrategias que se vieron reflejadas en cada tramo de la carrera.
Además de la competencia principal, la expo realizada el viernes 13 y sábado 14 brindó a los participantes y asistentes una oportunidad única para conocer las últimas novedades en equipamiento, nutrición deportiva y servicios relacionados al ciclismo de montaña. Marcas reconocidas del deporte aventura presentaron productos innovadores, creando un ambiente festivo y de camaradería previo a la carrera.
Sin dudas, el Desafío Valle de la Luna sigue consolidándose como un clásico del MTB en Argentina, donde la naturaleza y el deporte extremo se funden en un escenario único e inolvidable.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,