
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
El incidente ocurrió en Capital. El joven fue trasladado al Hospital Rawson, donde recibió las primeras atenciones.
San Juan19/09/2024Este martes, cerca de las 13:45, se produjo un incidente en una obra de construcción ubicada en calle Almirante Brown Nº 11, en Capital, dijeron fuentes policiales.
Alejandro Andrés Ruiz, de 23 años y oriundo de Chimbas, resultó herido mientras realizaba algunas tareas en aquel lugar.
Fuentes policiales informaron que Sonia del Valle Villa, de 55 años, quien se encontraba en la obra al momento del accidente, Ruiz estaba manipulando una amoladora cuando, de manera imprevista, sufrió varios cortes.
El joven fue trasladado en un vehículo particular hasta el Hospital Dr. Guillermo Rawson, donde los médicos constataron múltiples heridas cortantes en el rostro y el tórax.
A pesar de la gravedad de las lesiones, Ruiz decidió retirarse del hospital por su propia voluntad sin contar con el alta médica, dijeron fuentes policiales.
Las heridas causadas por la amoladora podrían haber sido fatales de no mediar la rápida asistencia, pero, en un giro inesperado, Ruiz prefirió no esperar la evaluación final de los médicos.
Fuente: Zonda
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.
San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.
Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.