Ecoturismo en San Juan: Crearán productos turísticos en Valle Fértil y demás dptos. para ofrecer al visitante

Desde Turismo trabajan en crear productos turísticos para que los visitantes tengan más propuestas para recorrer y conocer en San Juan.

Valle Fértil21/09/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Senderismo-DiqueSanAgustin3

Mejorar equipamientos e infraestructuras para atraer el turismo con sus diferentes intereses. Con ese objetivo desde el Ministerio de Turismo de San Juan ya pusieron la mirada en el Ecoturismo, un proyecto que comenzó a diseñarse en el invierno pasado y que busca potenciar y transformar las áreas protegidas de la provincia, ricas en flora y fauna, en destacados destinos ecoturísticos.

Así lo indicó el subsecretario de Turismo, Juan Castañares, el objetivo es crear experiencias que no solo inviten a los turistas a conocer la belleza natural de San Juan, sino que también promuevan la conservación y el respeto por el medio ambiente. “San Juan te invita a sorprenderte. De hecho, nos sorprendemos a nosotros los  sanjuaninos. Tenemos muchos recursos turísticos que tenemos el desafío de transformarlos en atractivos, mejorando las instalaciones, el equipamiento, la infraestructura”, detalló el funcionario a Diario La Provincia SJ quien explicó que San Juan cuenta con numerosos recursos turísticos, pero el desafío actual es convertirlos en productos turísticos atractivos y sostenibles.

 Entre las novedades que se esperan implementar, se destaca el fortalecimiento de una eco ruta turística, un circuito que permitirá a los visitantes recorrer las áreas naturales protegidas, con un enfoque en la conservación de la biodiversidad local. "San Juan tiene áreas naturales protegidas, tiene lugares que trabajan en la conservación de la fauna y de la flora. También vamos a crear productos turísticos que tengan como tema la conservación de la flora y la fauna", añadió Castañares.

La provincia de San Juan es una de las que tiene mayor porcentaje de áreas protegidas en el país, dispone de 2.248.416 ha bajo distintas categorías de conservación. Del total de esta superficie, unas 219.000 ha están en jurisdicción nacional y otras 2.028.616 ha. están en jurisdicción provincial, de las cuales 58.000 ha son de carácter privado. La totalidad constituye aproximadamente el 22% del territorio. 

El concepto de ecoturismo no solo busca ofrecer una alternativa diferente para los viajeros, sino también educar y sensibilizar sobre la importancia de cuidar el entorno natural. Para ello, el plan incluye mejorar la infraestructura existente, desarrollar nuevos espacios adecuados para la recepción de turistas y establecer conexiones seguras y accesibles hacia las zonas más relevantes en términos de conservación.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.