
Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Desde Turismo trabajan en crear productos turísticos para que los visitantes tengan más propuestas para recorrer y conocer en San Juan.
Valle Fértil21/09/2024Mejorar equipamientos e infraestructuras para atraer el turismo con sus diferentes intereses. Con ese objetivo desde el Ministerio de Turismo de San Juan ya pusieron la mirada en el Ecoturismo, un proyecto que comenzó a diseñarse en el invierno pasado y que busca potenciar y transformar las áreas protegidas de la provincia, ricas en flora y fauna, en destacados destinos ecoturísticos.
Así lo indicó el subsecretario de Turismo, Juan Castañares, el objetivo es crear experiencias que no solo inviten a los turistas a conocer la belleza natural de San Juan, sino que también promuevan la conservación y el respeto por el medio ambiente. “San Juan te invita a sorprenderte. De hecho, nos sorprendemos a nosotros los sanjuaninos. Tenemos muchos recursos turísticos que tenemos el desafío de transformarlos en atractivos, mejorando las instalaciones, el equipamiento, la infraestructura”, detalló el funcionario a Diario La Provincia SJ quien explicó que San Juan cuenta con numerosos recursos turísticos, pero el desafío actual es convertirlos en productos turísticos atractivos y sostenibles.
Entre las novedades que se esperan implementar, se destaca el fortalecimiento de una eco ruta turística, un circuito que permitirá a los visitantes recorrer las áreas naturales protegidas, con un enfoque en la conservación de la biodiversidad local. "San Juan tiene áreas naturales protegidas, tiene lugares que trabajan en la conservación de la fauna y de la flora. También vamos a crear productos turísticos que tengan como tema la conservación de la flora y la fauna", añadió Castañares.
La provincia de San Juan es una de las que tiene mayor porcentaje de áreas protegidas en el país, dispone de 2.248.416 ha bajo distintas categorías de conservación. Del total de esta superficie, unas 219.000 ha están en jurisdicción nacional y otras 2.028.616 ha. están en jurisdicción provincial, de las cuales 58.000 ha son de carácter privado. La totalidad constituye aproximadamente el 22% del territorio.
El concepto de ecoturismo no solo busca ofrecer una alternativa diferente para los viajeros, sino también educar y sensibilizar sobre la importancia de cuidar el entorno natural. Para ello, el plan incluye mejorar la infraestructura existente, desarrollar nuevos espacios adecuados para la recepción de turistas y establecer conexiones seguras y accesibles hacia las zonas más relevantes en términos de conservación.
Fuente: La Provincia SJ
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.