
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
El objetivo es que los industriales y productores accedan a una asistencia financiera que les permita ampliar la actividad. También habrá recursos para mejorar la infraestructura de los parques industriales.
Argentina04/09/2020Andrés Díaz Cano, ministro de la Producción, manifestó que San Juan accederá a la línea de crédito de $450 millones destinados a reactivar la industria y asistencia financiera a las Pymes que anunció el Presidente Alberto Fernández. El objetivo trazado en la cartera productiva es que los fondos que lleguen a la provincia para el financiamiento productivo reciban un aporte local que posibilite a industriales y productores llegar a un crédito que permita expandir su actividad en un tiempo breve.
“En la presentación de la línea de crédito se anunció que la asistencia financiera es para mediano y largo plazo. Se habla de créditos con un plazo de 10 años para pagarlo con una bonificación de 10 puntos en la tasa de interés teniendo en cuenta que la tasa de interés del Banco Nación es del 24%. Además se sumaría el subsidio de la provincia de San Juan lo que provocaría un descenso a un dígito de la tasa de interés para los productores e industriales que tomen los créditos”, precisó Díaz Cano a Diario La Provincia SJ.
El funcionario provincial indicó que para acceder a los recursos hay que firmar un convenio y sumar a las entidades financieras o la Sociedad Fiduciaria San Juan. “El monto total no se ha sectorizado por provincias y estará a disposición de todos para estimular al sector productivo”, indicó el ministro de la producción.
Otras de las líneas de financiamiento que la cartera productiva trabaja es lograr el financiamiento para mejorar los parques industriales. Los envíos económicos llegan a través de Aportes No Reembolsables. “Queremos mejorar la infraestructura del Parque Industrial de Chimbas. Pretendemos mejorar su infraestructura con obras de pavimentación, del cierre perimetral, mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua y de gas”, dijo Díaz Cano.
Otras medidas anunciadas para todo el país
Se creará un sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta de financiamiento para incrementar el impacto de los beneficios y la profundidad del crédito.
Se estimulará el desarrollo de proveedores, en tanto, respaldará a quienes sean o aspiren a abastecer a grandes empresas en sectores estratégicos y de alto impulso como el petróleo y gas, la minería, automotriz, industria ferroviaria y naval.
Las pymes recibirán aportes no reembolsables del Ministerio de Desarrollo Productivo por hasta un 70% del proyecto, o una bonificación de hasta 10 puntos de tasa de interés para empresas que inviertan en bienes de capital, certificaciones y desarrollos de productos.
Por su parte, el plan de Transformación Digital PyME y la Plataforma Industria Argentina 4.0 contempla un financiamiento público de $2.500 millones a tasas bonificadas e incentivos fiscales para proyectos de adopción de tecnologías avanzadas.
A su vez, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales prevé más de $ 3.000 millones de aportes y financiamiento en los próximos 12 meses, aunque el objetivo es asistir y desarrollar 300 parques en el período 2020-2023.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.