
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
El objetivo es que los industriales y productores accedan a una asistencia financiera que les permita ampliar la actividad. También habrá recursos para mejorar la infraestructura de los parques industriales.
Argentina04/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Andrés Díaz Cano, ministro de la Producción, manifestó que San Juan accederá a la línea de crédito de $450 millones destinados a reactivar la industria y asistencia financiera a las Pymes que anunció el Presidente Alberto Fernández. El objetivo trazado en la cartera productiva es que los fondos que lleguen a la provincia para el financiamiento productivo reciban un aporte local que posibilite a industriales y productores llegar a un crédito que permita expandir su actividad en un tiempo breve.
“En la presentación de la línea de crédito se anunció que la asistencia financiera es para mediano y largo plazo. Se habla de créditos con un plazo de 10 años para pagarlo con una bonificación de 10 puntos en la tasa de interés teniendo en cuenta que la tasa de interés del Banco Nación es del 24%. Además se sumaría el subsidio de la provincia de San Juan lo que provocaría un descenso a un dígito de la tasa de interés para los productores e industriales que tomen los créditos”, precisó Díaz Cano a Diario La Provincia SJ.
El funcionario provincial indicó que para acceder a los recursos hay que firmar un convenio y sumar a las entidades financieras o la Sociedad Fiduciaria San Juan. “El monto total no se ha sectorizado por provincias y estará a disposición de todos para estimular al sector productivo”, indicó el ministro de la producción.
Otras de las líneas de financiamiento que la cartera productiva trabaja es lograr el financiamiento para mejorar los parques industriales. Los envíos económicos llegan a través de Aportes No Reembolsables. “Queremos mejorar la infraestructura del Parque Industrial de Chimbas. Pretendemos mejorar su infraestructura con obras de pavimentación, del cierre perimetral, mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua y de gas”, dijo Díaz Cano.
Otras medidas anunciadas para todo el país
Se creará un sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta de financiamiento para incrementar el impacto de los beneficios y la profundidad del crédito.
Se estimulará el desarrollo de proveedores, en tanto, respaldará a quienes sean o aspiren a abastecer a grandes empresas en sectores estratégicos y de alto impulso como el petróleo y gas, la minería, automotriz, industria ferroviaria y naval.
Las pymes recibirán aportes no reembolsables del Ministerio de Desarrollo Productivo por hasta un 70% del proyecto, o una bonificación de hasta 10 puntos de tasa de interés para empresas que inviertan en bienes de capital, certificaciones y desarrollos de productos.
Por su parte, el plan de Transformación Digital PyME y la Plataforma Industria Argentina 4.0 contempla un financiamiento público de $2.500 millones a tasas bonificadas e incentivos fiscales para proyectos de adopción de tecnologías avanzadas.
A su vez, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales prevé más de $ 3.000 millones de aportes y financiamiento en los próximos 12 meses, aunque el objetivo es asistir y desarrollar 300 parques en el período 2020-2023.

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.