
Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida
La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.
El objetivo es que los industriales y productores accedan a una asistencia financiera que les permita ampliar la actividad. También habrá recursos para mejorar la infraestructura de los parques industriales.
Argentina04/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Andrés Díaz Cano, ministro de la Producción, manifestó que San Juan accederá a la línea de crédito de $450 millones destinados a reactivar la industria y asistencia financiera a las Pymes que anunció el Presidente Alberto Fernández. El objetivo trazado en la cartera productiva es que los fondos que lleguen a la provincia para el financiamiento productivo reciban un aporte local que posibilite a industriales y productores llegar a un crédito que permita expandir su actividad en un tiempo breve.
“En la presentación de la línea de crédito se anunció que la asistencia financiera es para mediano y largo plazo. Se habla de créditos con un plazo de 10 años para pagarlo con una bonificación de 10 puntos en la tasa de interés teniendo en cuenta que la tasa de interés del Banco Nación es del 24%. Además se sumaría el subsidio de la provincia de San Juan lo que provocaría un descenso a un dígito de la tasa de interés para los productores e industriales que tomen los créditos”, precisó Díaz Cano a Diario La Provincia SJ.
El funcionario provincial indicó que para acceder a los recursos hay que firmar un convenio y sumar a las entidades financieras o la Sociedad Fiduciaria San Juan. “El monto total no se ha sectorizado por provincias y estará a disposición de todos para estimular al sector productivo”, indicó el ministro de la producción.
Otras de las líneas de financiamiento que la cartera productiva trabaja es lograr el financiamiento para mejorar los parques industriales. Los envíos económicos llegan a través de Aportes No Reembolsables. “Queremos mejorar la infraestructura del Parque Industrial de Chimbas. Pretendemos mejorar su infraestructura con obras de pavimentación, del cierre perimetral, mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua y de gas”, dijo Díaz Cano.
Otras medidas anunciadas para todo el país
Se creará un sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta de financiamiento para incrementar el impacto de los beneficios y la profundidad del crédito.
Se estimulará el desarrollo de proveedores, en tanto, respaldará a quienes sean o aspiren a abastecer a grandes empresas en sectores estratégicos y de alto impulso como el petróleo y gas, la minería, automotriz, industria ferroviaria y naval.
Las pymes recibirán aportes no reembolsables del Ministerio de Desarrollo Productivo por hasta un 70% del proyecto, o una bonificación de hasta 10 puntos de tasa de interés para empresas que inviertan en bienes de capital, certificaciones y desarrollos de productos.
Por su parte, el plan de Transformación Digital PyME y la Plataforma Industria Argentina 4.0 contempla un financiamiento público de $2.500 millones a tasas bonificadas e incentivos fiscales para proyectos de adopción de tecnologías avanzadas.
A su vez, el Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales prevé más de $ 3.000 millones de aportes y financiamiento en los próximos 12 meses, aunque el objetivo es asistir y desarrollar 300 parques en el período 2020-2023.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.