
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Diputados elige este jueves a los 21 nuevos magistrados para los cargos judiciales vacantes. En la nota, los nombres de los 63 ternados para ocupar los cargos. entre estos, los que aspiran al Juzgado de Paz de Valle Fértil. Hay mucha expectativa por lo que los legisladores resuelvan.
Valle Fértil24/09/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El 22 de mayo pasado, el Consejo de la Magistratura de San Juan había anunciado el listado de ternas para ocupar 21 cargos judiciales.
Lo que parecía un trámite casi exprés para la Legislatura, incluso con la idea de definir todo antes de las vacaciones de invierno, no fue así y los tiempos se dilataron. Es que este tema se coló en las tensiones entre el orreguismo y el peronismo, que atravesaba -además- un elección.
Después de todas las idas y vueltas y terminar el viernes pasado las entrevistas, finalmente este jueves se conocerán los nombres, según se resolvió hoy en Labor Parlamentaria.
Entre los 63 ternados hay desde hombres y mujeres fuertes del Poder Judicial hasta abogados litigantes de renombre. También referentes uñaquistas que se juegan una ficha en esta elección de magistrados sabiendo que cuentan con legisladores de su color político para apalancar la elección.
Incluso, algo insólito: uno de los ternados está en el Penal de Chimbas y para entrevistarlo debieron montar un operativo especial de seguridad en la Legislatura. Se trata del abogado Gustavo De la Fuente, preso y seriamente comprometido en una causa federal por presunta trata con fines laborales y sexuales.
Todas las ternas para cubrir los 21 cargos en la Justicia de San Juan
JUEZ DE CÁMARA (Tribunal de Impugnación)
RAED AMADO, EDUARDO OSCAR
MOYA, MABEL IRENE
HERRERO, SERGIO OMAR
JUEZ DE PAZ LETRADO (Juzgado de Paz Letrado de Calingasta)
TROCHE, ANDRES LEONIDAS JUSTINO
CASSAB BIANCHI, PAOLA FERNANDA
MUT PATON, JUAN PABLO
JUEZ DE PAZ LETRADO (Juzgado de Paz Letrado de Valle Fértil)
MULLEADY QUIROGA, LUIS MARIA JOSE
GUERRERO, MACARENA
SALA SARMIENTO, MARIA ROMINA
JUEZ DE PAZ LETRADO (Juzgado de Paz Letrado de Ullum)
YANZI, PATRICIO
CONCA, MARIA ALEJANDRA
LIBERMAN, DULIO IVAN
JUEZ DE PAZ LETRADO (Cuarto Juzgado de Paz Letrado de la Capital)
AGUIAR PACHECO, JAVIER EDUARDO
CONTE GRAND, MARIA GABRIELA
LORENZO, CARLOS ALBERTO
ASESOR OFICIAL
DAI PRA, ANA MARTINA
LANZONE FRAZETO, MARIA GABRIELA
ANZORENA, FABIANA BEATRIZ
DOCE CARGOS de FISCAL DE PRIMERA INSTANCIA
PRIMERA TERNA
ARANCIBIA, LEONARDO RAUL
MOLINA, GABRIELA
ZOGBE, SILVINA
SEGUNDA TERNA
NICOLIA HERAS, FRANCISCO JAVIER
RUIZ PEÑA, MARIA VICTORIA
VIDELA, RODRIGO DANIEL
TERCERA TERNA
INSEGNA, ANDREA VIVIANA
ARREDODO MORANDO, MARIA PAULA
CARRERA PEDROTTI, MARIANO DANIEL
CUARTA TERNA
GHILARDI, OSCAR ANDRES
RODRIGUEZ, IVANA ESTER
RODRIGUEZ SCHMADKE, MARIA XIMENA
QUINTA TERNA
GOMEZ GARCIA, SEBASTIAN ALEJANDRO
VENTIMIGLIA CHIRINO, AGOSTINA
MARQUEZ MALLARINO, YANINA ELIZABETH
SEXTA TERNA
VILLALBA, LEONARDO NELSON
MONTILLA, ROBERTO JORGE
AGUILAR, CORA BEATRIZ
SEPTIMA TERNA
PETRIGNANI CAMARGO, FEDERICO JOSE
SALAS, IVANA DEL CARMEN
ALVO LOPEZ, NICOLAS EDUARDO
OCTAVA TERNA
GARCIA CASTRILLON, JUAN MANUEL
LIMA, MARIA NATALI
YANARDI, ATILIO SEBASTIAN
NOVENA TERNA
HEREDIA, GUILLERMO ALBERTO
CASTRO, SHEILA EMILSE
MATUS AHUMADA, CARLOS EDUARDO
DÉCIMA TERNA
PONS BELMONTE, NAIDA FLORENCIA
BUTELER ROBLEDAL, FLORENCIA
RECIO CORREA, MARIA VERONICA
ONCEAVA TERNA
FARRAN AHUN, MARIA EMILIA
IDEMI, AGUSTIN
CARENA, MARIA PAULA
DOCEAVA TERNA
BONOMO, FERNANDO JOSE
TORCIBIA, MARTIN GUSTAVO
MALDONADO, MARIA LAURA
TRES CARGOS DE DEFENSOR OFICIAL
PRIMERA TERNA
BAIGORRIA DAVILA, EMMA CAROLINA
DE LA FUENTE, GUSTAVO
OLIVERA LEGLEU, JORGE ANTONIO
SEGUNDA TERNA
LEVEQUE, SANDRA
ROMERO MEGLIOLI, SILVANA LORENA
HERRERO PALACIOS, ANA VICTORIA
TERCERA TERNA
OLMOS BUSTOS, YANINA NATALIA
PELLIZA, GUILLERMO EDUARDO
FERNANDEZ, MARIA AGUSTINA

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.