
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
La Arquidiócesis publicó las nuevas medidas. Todavía no se realizarán celebraciones, como las misas, y no se podrán tocar las figuras.
San Juan05/09/2020La Arquidiócesis de San Juan de Cuyo publicó el nuevo protocolo de actuación, en el que figura que los templos estarán abiertos todos los días de 8 a 20, como máximo. Todavía no se realizarán misas ni otras celebraciones comunitarias. Todos los criterios y normativas respecto de las actividades en Templos e instalaciones parroquiales son.
Apertura de templos
• Los Templos y Lugares de Culto y Oración, podrán estar abiertos para la visita personal de hasta el 40 % de la capacidad de los bancos. La franja horaria se establecerá en cada lugar de lunes a domingo entre las 8 y las 20 horas, de acuerdo a las posibilidades de dar cumplimiento a estas normas. No es necesario que el Templo esté abierto todo ese tiempo.
• Se cuidarán las disposiciones respecto del distanciamiento entre quienes ingresen. Además habrá que disponer de alcohol para la higiene de las manos.
• No se deberá tocar las imágenes, ni habrá recipientes de agua bendita. Tampoco habrá cancioneros ni hojas sueltas que puedan ser manipuladas por varias personas.
• Las puertas de los templos estarán siempre abiertas con el fin de evitar la manipulación de manijas.
• Contar con la ayuda de personas responsables que puedan organizar el cumplimiento de las normativas de capacidad y distanciamiento.
• La Secretaría de cada comunidad atenderá en horarios acotados manteniendo los criterios establecidos de distancia entre las personas. Se podrán anotar intenciones para las misas celebradas por los sacerdotes sin asistencia de fieles.
Asistencia a los fieles
• Los Ministros podrán atender a sus feligreses de modo individual guardando la distancia estipulada, y sin contacto físico. Esta asistencia es factible realizarla en el mismo Templo, en un aula, sala o al aire libre. También es indispensable el uso de tapa boca o barbijo tanto para el Ministro como para la persona que se acerca a él.
• El mismo criterio se tomará para el sacramento de la Reconciliación y para dar la comunión a quienes lo soliciten, que se dará únicamente en la mano.
• Los ministros podrán asistir a los enfermos graves y en peligro de muerte con el Sacramento de la Unción de los Enfermos, guardando y respetando las normas de higiene que establezca el establecimiento sanitario (hospitales y clínicas).
• Los ministros podrán asistir a los funerales siempre que la familia lo solicite, a través del rezo de un responso y/o una oración breve.
• Se recomienda que los mayores de 60 años no asistan a los templos ni a las celebraciones religiosas.
Celebraciones Litúrgicas o Religiosas
• No se podrán realizar Celebraciones comunitarias con participación de fieles: misas, celebraciones de la Palabra con distribución de la Comunión, bautismos, casamientos, etc.
• Solicitamos, en la medida de lo posible, realizar celebraciones por los Medios de Comunicación habituales o virtuales para favorecer la atención espiritual y pastoral de nuestros fieles durante este tiempo.
• Se podrá mantener el Santísimo Sacramento expuesto durante el horario de apertura del Templo.
• Continúa la dispensa del Precepto Dominical hasta nuevo aviso.
• En todos los casos los fieles deben ingresar y mantener colocado el tapa boca o barbijo.
• Se podrá disponer de una alcancía para la ofrenda económica de los fieles.
• Cada comunidad preverá la limpieza y desinfección del lugar.
Otras disposiciones
• Se solicita a los fieles ser responsables con el cuidado de sí mismos y la salud de los demás. Es importante motivar a que cada uno acuda a la Parroquia más cercana a su domicilio.
• Los Párrocos o Rectores de Iglesias y Capillas, serán los responsables de dar cumplimiento a estas disposiciones. En los lugares en los cuales sea necesario, deberán contar con un grupo de voluntarios que ayuden a organizarse para respetar las indicaciones.
• Continúa la postergación de celebraciones masivas en el interior de los Templos o en la vía pública. El mismo criterio de suspensión se mantiene respecto de reuniones de grupos y catequesis, para lo cual motivamos el uso de medios virtuales.
• La atención a los pobres por medio de Caritas, merenderos y comedores, continuará del modo en que se viene desarrollando.
• En cada Parroquia, de acuerdo con las autoridades departamentales, establecer vínculos de cooperación de voluntarios, ofrecer lugares para vacunación u otras necesidades locales.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.
La Secretaria General de UDAP destaca la unión de los docentes en la lucha por una mejor educación.
La terna será tratada en Diputados.
El proyecto comprende la exploración y explotación de cobre en la Cordillera de los Andes.
Se realizan trabajos de mantenimiento en la RN 141, solicita a los conductores extremar precauciones.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Un niño de 8 años, Emir Barboza, falleció tras un tiroteo en el barrio Valle Grande. La comunidad se une en su memoria y pide justicia.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.