
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
Estudiantes, docentes, no docentes y graduados formaron parte del reclamo de esta tarde en defensa del financiamiento para las casas de altos estudios. Hubo acompañamiento de organizaciones políticas, sociales y sindicales.
San Juan02/10/2024Estudiantes y docentes marchan en reclamo de un mayor financiamiento para las Universidades públicas y en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo. También acompañan a los manifestantes organizaciones políticas, sociales y sindicales.
La marcha, que es encabezada por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer y la vicerrectora Analía Ponce, comenzó en la Facultad de Filosofía y luego de pasar por la plaza 25 de Mayo se dirigió a la Legislatura Provincial.
La movilización se realizó en el marco de la Segunda Marcha Federal Universitaria que se realiza en el gobierno de Javier Milei, cuya movilización principal se desarrolló frente al Congreso Nacional en la Ciudad de Buenos Aires y que se replica en distintas ciudades del país.
"Es un acto tremendo, como estamos acostumbrados a ver en la defensa de los derechos del pueblo argentino. En estos momentos, necesitamos un financiamiento genuino para la Universidad Pública y Gratuita", expresó Tadeo Berenguer, rector de la casa de Altos Estudios provincial.
"No podemos prever cómo seguir avanzando. Estamos trabajando día a día; en lugar de estar en las aulas y laboratorios enseñando, estamos en la lucha", agregó.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.