
Cielo bajo presión: miles de vuelos afectados y alerta de seguridad en Estados Unidos
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Los científicos recibieron el galardón por el descubrimiento del microARN, un principio fundamental que regula la actividad de los genes
Mundo07/10/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este lunes, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo otorgó el Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2024 a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por su revolucionario descubrimiento del microARN, una clave fundamental en la regulación de la actividad genética. Este hallazgo, que ha transformado nuestra comprensión sobre el funcionamiento de los organismos, subraya la importancia del microARN en el desarrollo y funcionamiento de todos los seres vivos, incluidos los humanos.
El trabajo pionero de Ambros y Ruvkun comenzó en el pequeño gusano Caenorhabditis elegans, donde identificaron moléculas diminutas de ARN que juegan un papel crucial en la regulación de genes específicos. Estas moléculas, conocidas hoy como microARN, han demostrado ser esenciales para la correcta expresión génica en organismos pluricelulares. La Asamblea Nobel destacó que "los hallazgos están demostrando ser de importancia fundamental en cómo se desarrollan y funcionan los organismos".
Victor Ambros, quien llevó a cabo su investigación en la Universidad de Harvard y es actualmente profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts, y Gary Ruvkun, que también realizó su investigación en Harvard, han aportado un nuevo entendimiento sobre cómo la regulación genética ha permitido la evolución de organismos cada vez más complejos.
Impacto en la Ciencia y la Medicina
El descubrimiento de Ambros y Ruvkun ha permitido identificar más de mil microARN en el genoma humano, cada uno con la capacidad de regular múltiples genes. Esta regulación ha estado en funcionamiento durante cientos de millones de años, y las alteraciones en esta vía se han relacionado con diversas enfermedades, incluyendo cáncer y trastornos congénitos. El reconocimiento inicial del descubrimiento fue recibido con escepticismo, pero su relevancia ha sido validada a lo largo del tiempo, transformando nuestra comprensión de la biología celular.
Thomas Perlmann, Secretario General del Comité Nobel, resaltó que el hallazgo de estos científicos “reveló una nueva dimensión de la regulación génica, esencial para todas las formas de vida complejas”.
Reconocimientos y Estadísticas
El Premio Nobel de Medicina ha sido otorgado 114 veces a un total de 227 laureados, de los cuales apenas 13 han sido mujeres. Este año, Ambros y Ruvkun no solo reciben un prestigioso reconocimiento, sino también un premio de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente un millón de dólares) proveniente de un fondo creado por el inventor sueco Alfred Nobel.
El trabajo de estos científicos no solo ha cambiado el curso de la investigación genética, sino que también ha abierto nuevas avenidas en el tratamiento de diversas enfermedades, estableciendo un legado duradero en la ciencia y la medicina.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El gobernador de Paraná, Carlos Ratinho, decretó el “estado de calamidad pública”.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

La empresa de comercio electrónico anunció la eliminación de los productos y la suspensión de cuentas de vendedores, tras una denuncia del organismo francés de defensa del consumidor. La Fiscalía de París ya abrió una investigación.

Con más del 90% de los votos escrutados, el legislador de 34 años obtenía el 50,4%, seguido por Cuomo (41,6%) y Sliwa (7,1%).

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.