Lluvias en San Juan: Aún no hay evacuados y mantienen monitoreo en los 19 departamentos

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano realiza un monitoreo en los 19 departamentos de la provincia, asegurando la transitabilidad de rutas y la atención a la población ante cualquier eventualidad.

San Juan08/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (3)

A raíz de las precipitaciones que han afectado a la provincia en ayer y hoy, el MinisteriodeFamiliay Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Emergencia y Políticas Alimentarias, está llevando a cabo un relevamiento técnico y asistencial en los 19 departamentos de la provincia.

Hasta el momento, no se han reportado evacuaciones y todas las rutas se encuentran transitables. Las lluvias han sido intermitentes en varios departamentos, incluyendo Valle Fértil, Jáchal, Sarmiento, 25 de Mayo y Caucete.

Además, dieron a conocer que Calingasta ha sido el área más afectada, aunque la intensidad de las precipitaciones ha disminuido y no se registran grandes acumulaciones de agua.

El Ministerio mantiene una comunicación constante con los equipos técnicos que monitorean la situación en cada departamento. Por otro lado, el equipo de emergencia social, junto con otras áreas del Ministerio, continuará supervisando las zonas afectadas durante el día. Los equipos se mantienen en alerta para activar los protocolos de emergencia necesarios en caso de que la situación climática se complique.

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.