
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La capacitación estuvo dirigida al personal de las Áreas Programáticas de Valle Fértil, 25 de Mayo, Caucete, Angaco y San Martin.
Valle Fértil09/10/2024El 5 de octubre se realizó el cierre del ciclo de actualización en Inmunizaciones y curaciones avanzadas para las Áreas programáticas de 25 de Mayo, Caucete, Angaco, San Martin y Valle Fértil organizada por el área de Enfermería de la Zona Sanitaria II.
La actividad estuvo coordinada por la Secretaría Técnica y la Zona Sanitaria II, a través del jefe de Enfermería, Gustavo Contrera, y el Área de Capacitaciones a cargo de María Canto.
El objetivo del ciclo se enmarca dentro del plan anual de capacitaciones y apunta en esta oportunidad a reforzar la formación continua de los equipos en aspectos generales sobre inmunización y curaciones avanzadas de heridas.
El plan de capacitaciones se llevó a cabo en las distintas áreas programáticas de la Zona Sanitaria II, actualizando conocimientos referidos a cadena de frío; plan de contingencia; esquemas atrasados de vacunación; curaciones de heridas complejas; pie diabético; aspectos legales; entre otros.
Las presentaciones estuvieron a cargo del referente del Programa ampliado de Inmunizaciones (PAI) de la Zona Sanitaria II, Lucas Oviedo, y las referentes Enfermeros en Control de Infecciones (ECI), Ruth González, Cecilia López, Dayana Sánchez y Martín Ortiz, con la colaboración de las jefaturas de Enfermería de cada área programática.
El cierre de las capacitaciones se realizó el 28 de septiembre en Caucete y el 5 de octubre en Valle Fértil, donde participaron 65 enfermeros en el primer encuentro y 21 enfermeros en el segundo.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.