
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Tratará temas de prevención, salvamento acuático y manejo integral de emergencias y será clave para la reválida anual de guardavidas
Valle Fértil10/10/2024Desde la presente jornada de jueves 10 de octubre, comenzaron a recibirse las inscripciones del Simposio Internacional de Prevención, Salvamento Acuático y Manejo Integral de Emergencias, que se llevará a cabo los días sábado 16 y domingo 17 de noviembre. Este evento, organizado por el Departamento Náutico y Deporte Motor, desde su área de Seguridad Náutica, tiene como objetivo fortalecer y actualizar los conocimientos y habilidades de los guardavidas y rescatistas, preparándolos para el desafío que representa la Reválida Anual de Guardavidas, programada para el sábado 23 de noviembre.
El Simposio contará con la participación de destacados disertantes nacionales e internacionales, quienes compartirán su experiencia sobre las últimas innovaciones en prevención, rescate acuático y manejo de emergencias en entornos acuáticos.
Entre los principales objetivos del evento se encuentran:
Capacitar y actualizar a los profesionales en técnicas avanzadas de salvamento y rescate.
Fomentar la colaboración interministerial para el manejo efectivo de emergencias en la provincia.
Promover el liderazgo y la comunicación como herramientas preventivas clave para los guardavidas.
Realizar una jornada práctica en piletas y aguas abiertas, donde se pondrán en práctica las técnicas adquiridas.
Este simposio representa una instancia clave en el fortalecimiento de la seguridad acuática provincial, posicionando a los guardavidas y a Seguridad Náutica como referente en la gestión de emergencias acuáticas y en la promoción del turismo seguro. Es una oportunidad para consolidar las capacidades del equipo y brindar un servicio de calidad a quienes disfrutan de nuestros espejos de agua, tanto en lo recreativo como en lo deportivo.
El simposio cuenta con tres instancias principales:
Teoría: sábado 16 de noviembre de 2024. 8:00 a 13:00 - Auditorio Eloy Camus
Práctica en pileta: sábado 16 de noviembre de 2024, de 14:00 a 18:00- Almendro Sport
Práctica en aguas abiertas: domingo 17 de noviembre 2024. 9:00 a 12:00 - Kayak Club San Juan, consta de rescate en ríos, técnica de rescate de embarcaciones a remo, clínica de atención pre hospitalaria en entornos acuáticos.
Este Simposio es una herramienta fundamental para la instrucción de nuestros guardavidas, cuya reválida general se realizará el sábado 23 de Noviembre de 2024 desde las 8:00 horas en el Dique Punta Negra.
La asistencia al simposio y la posterior evaluación teórica es un pre requisito indispensable para rendir la reválida. La inscripción tiene un costo de $20.000 (veinte mil pesos) e incluye la participación en el simposio como la inscripción a la reválida. Se podrá realizar desde el 10 de octubre hasta el 15 de noviembre de 2024. La misma se formaliza llevando la documentación física a las oficinas de Seguridad Náutica en Calle Aberastain esquina San Luis en horario de 8:00 a 13:00
Para inscribirse al Simposio, deben ingresar en el siguiente link: INSCRIPCIONES
Para más información y confirmación de asistencia, contactarse a: [email protected]
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.