Gobierno recortará altos cargos de la AFIP que cobran entre $14 y $32 millones por mes

Revisarán los puestos de los subdirectores generales de áreas importantes como la Dirección General de Aduanas, la Dirección General Impositiva y la Dirección de Recursos de la Seguridad Social.

Argentina11/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
AFIP

El presidente Javier Milei tiene previsto avanzar en las próximas semanas con una reestructuración significativa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), como parte de su plan de reducción del Estado y del gasto público. Entre las medidas a implementar, se destaca la revisión y posible recorte de los puestos jerárquicos del organismo, cuyos salarios anuales oscilan entre los 14 y 32 millones de pesos.

Según fuentes cercanas al presidente, las modificaciones serán implementadas a través de un decreto o resolución que se dará a conocer en los próximos días. La reestructuración afectará áreas clave como la Dirección General de Aduanas, la Dirección General Impositiva y la Dirección de Recursos de la Seguridad Social, donde se concentra buena parte de los altos cargos con sueldos más elevados.

Uno de los aspectos que está en evaluación es el complemento salarial conocido como "cuenta de jerarquización", establecido en 1997. Este sistema permite que los altos funcionarios de la AFIP reciban un porcentaje de la recaudación fiscal, lo que incrementa considerablemente sus ingresos mensuales. Por ejemplo, Florencia Misrahi, la actual titular del organismo, percibe más de 32 millones de pesos anuales, mientras que otros funcionarios, como los responsables de Aduanas, Impositiva y Recursos de la Seguridad Social, ganan más de 17 millones anuales.

La AFIP cuenta con una plantilla de 21.660 empleados distribuidos en diversas áreas y es uno de los organismos con mayor carga salarial dentro del Estado. Los empleados de menor rango también se benefician de la cuenta de jerarquización, lo que genera que sus salarios básicos representen solo una fracción de lo que finalmente perciben.

El gobierno de Milei tiene en la mira ajustar este esquema salarial, argumentando que la actual estructura contribuye significativamente al gasto público. Además de la reestructuración, se prevé la implementación de nuevas medidas en materia aduanera y la devolución de percepciones realizadas por compras en moneda extranjera para contribuyentes que así lo soliciten.

La reestructuración está siendo impulsada por el Ministerio de Economía, a cargo de Luis "Toto" Caputo, aunque en un principio se especuló con la participación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien finalmente no estaría involucrado directamente en esta tarea.

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.