
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
La comunidad educativa de la Escuela de La Majadita se reunió para celebrar el día del Respeto a la Diversidad Cultural, haciendo énfasis en la significancia de esta efeméride, que es celebrar la diversidad y reivindicar las culturas de los pueblos originarios que son parte constitutiva del ADN de nuestra sociedad.
Valle Fértil15/10/2024Este lunes 14 de octubre, se llevó a cabo el acto por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural en la escuela Dra. Julieta Lanteri de la localidad de La Majadita.
Contó con la presencia de la directora Prof. Liliana Costa, docentes, alumnos, personal de servicios, padres, comunidad en general.
El 12 de octubre se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana. De allí comienza el contacto entre Europa y América, y culmina con el Encuentro de los dos mundos. Aquel 12 de octubre de 1492 provocó un encuentro de culturas completamente diferentes.
En esta fecha nos damos la oportunidad para recordar, celebrar y trabajar por el respeto a las tradiciones y vivencias propias de los diferentes pueblos.
Durante el encuentro, tras la entonación del himno Nacional Argentino, y las palabras alusivas a la fecha, los alumnos recorrieron la historia que evoca esta efeméride con reflexiones, poemas, danzas. La comunidad acompañó con aplausos y vitoreo, coronando la gran presentación de los educandos.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.