
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Lo hizo mediante el decreto 908. Apunta a mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores de determinados productos. Protectores solares, cremas y café también pagarán menos.
Argentina16/10/2024El Gobierno decidió una reducción de aranceles a la importación para electrodomésticos, neumáticos, fertilizantes y también los principales insumos plásticos. En total, abarca a 89 productos. La medida fue oficializada a través del decreto 908, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y regirá desde el 1 de enero de 2025.
La decisión busca “beneficiar a los consumidores y fortalecer el comercio”, se remarcó. En los considerandos del decreto firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se enfatizó que la medida “resulta oportuna y conveniente con el fin de equilibrar los niveles de incentivos para la producción, así también la competitividad y mejorar el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.
De este modo, se reducirán las alícuotas de importación de los neumáticos para autos del 35% al 16%, para aquellos que son de automóviles y los correspondientes a las motos pasarán del 35% al 20%. No obstante, la baja arancelaria para este sector será gradual: se hará en tres tramos de 5% cada cuatro meses y un último tramo de 4%, en tanto para las motos la baja se hará en dos tramos, uno de 10% y uno de 5%. Hasta el momento, estos bienes tenían aranceles superiores a los fijados por el Mercosur.
La medida también alcanza a 30 productos de uso doméstico, como hornos eléctricos, café y garrafas que contaban con aranceles de hasta 35%. En algunos casos, ahora pagarán 9%.
Al listado de bienes a los que se aplica la baja impositiva se suman insumos plásticos y textiles. A partir de la medida, serán incluidos dentro de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, que permite que los aranceles de hasta 100 productos estén por debajo de los del Mercosur.
A su vez, se reducirá la alícuota a 38 maquinarias -entre las que se encuentran hornos industriales y calderas- que tenían un arancel de entre 12,6% y 35% y bajarán entre 2% y 12,6%. Los productos serán englobados dentro del listado de Bienes de Capital del Mercosur que permite que bienes duraderos tengan un arancel de importación preferencial.
Esta reducción impositiva se suma a las que el Gobierno ya aplicó como las facilidades para importar productos de la canasta básica y la reducción del Impuesto PAIS.
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.