Iba en auto con su amiga, se queda dormida y choca contra un árbol

Las jóvenes sufrieron algunas lesiones como consecuencia del siniestro vial, por lo que tuvieron que trasladarlas al hospital Rawson. Están fuera de peligro.

San Juan23/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
333861w440h330c.jpg

Este martes a eso de las 16:40 aproximadamente en calle Chacabuco entre calle 6 y calle 7, en el departamento Pocito, se produjo un siniestro vial que afortunadamente no dejó víctimas que lamentar.

Fuentes judiciales informaron que Natalia Giménez conducía el auto, marca Volkswagen Polo e iba acompañada con Martina Muñoz cuando protagonizaron el impacto contra un árbol.

Las fuentes señalaron que se había reportado una colisión contra elemento fijo ocurrido en calle Chacabuco, en Pocito.

Tanto los efectivos como las autoridades judiciales concurrieron a aquel lugar. Efectivamente, Natalia Giménez de 18 años de edad, quien se dirigía conduciendo su  auto, por calle Chacabuco de Norte a Sur, y la acompañaba Martina Muñoz de 19 años de edad, había perdido el control del rodado, lo que la llevó a impactar contra un árbol tipo eucalipto ubicado al oeste de la calzada.

Ese semejante impactó, ocasionó que ambas jóvenes resultaran con traumatismos y cortes superficiales, por lo que fueron trasladadas al Hospital Dr. Guillermo Rawson, encontrándose conscientes y fuera de peligro, dijeron las fuentes.

Finalmente, las fuentes destacaron que la propia conductora del rodado admitió ante los policías que se había quedado dormida, y que por ello perdió el dominio del rodado.

Fuente: Zonda

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.