
El IFE 4 o el Ingreso Básico: ¿qué analiza el Gobierno?
Desde la ANSES se está analizando el pago del cuarto IFE y el formato para la continuidad de la asistencia a los sectores más vulnerables.
Argentina09/09/2020

Una de las disyuntivas que proponen desde la ANSES, que aún se está debatiendo, es que el IFE siga su curso, pero, luego del cuarto pago, que será en octubre y noviembre, se convertirá en un programa que apunte a hacer girar la rueda del empleo a un sector que se llevó un elevado porcentaje de beneficiarios y beneficiarias del IFE.
La discusión pasa por un renta o ingreso básico basado en el apoyo a los jóvenes de 18 a 25 años que, están fuera del alcance de las AUH y lejos de obtener un beneficio jubilatorio.
El rango de 18 a 25 años, se llevó casi el 22% de los beneficiarios del IFE, se estimó en casi 2,6 millones de beneficiarios. Esta cifra preocupa no solo al gobierno, sino al circuito formal del empleo genuino que si bien, desde la cartera de Trabajo, el propio Ministro Claudio Moroni, informa una contención de la caída del empleo gracias a las herramientas para mitigar sus efectos negativos, no deja de ser una preocupación a un rango etario que tienen que optar por formarse para el trabajo, con una profesión o terminando sus estudios obligatorios
La continuidad del pago del IFE fue uno de los temas centrales de la última reunión del Gabinete Económico y se observó que, el 60% de los beneficiarios del IFE tienen a su cargo menores de 18 años en el hogar
Si se analiza la población potencialmente beneficiaria por intervalos de edad se observa que la misma se distribuye de manera casi simétrica:
21,7% de la población beneficiaria tiene entre 18 a 25 años,
25,2% entre 26 a 35
24,1% de 36 a 45
29,1% de 46 a 65.
La informalidad y la desocupación se concentran en la población joven. Casi el 40% de las personas desocupadas tiene entre 18 y 25 años y más de la mitad de la población informal tiene menos de 35 años.
Por otro lado, el rango etario en donde más se concentraron los beneficios es entre los 25 y 34 años (3 millones de personas), seguido por la franja entre 18 y 24 años (2,5 millones de personas), el rango etario más afectado por el desempleo, con un 23,3% al cuarto trimestre de 2019.
El análisis de convertir el ingreso familiar de emergencia en una renta o ingreso básico, apuntado a un sector que tiene como variante, la rueda del empleo formal, es el foco del gobierno para reactivar la economía pospandemia.
Lo que respecta al cuarto, y supuestamente, último pago del IFE, se consolida la idea de efectivizar el cuarto pago en el mes de octubre (con el calendario habitual de los pagos de la AUH y AUE), mientras que, los 6 millones de bancarizados, que cobran, su ingreso familiar de emergencia, mediante una cuenta de banco, tendrían su cuarto pago en el mes de noviembre con las limitaciones establecidas en la Resolución 16/20 de la Secretaria de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo. (Jóvenes de 18 a 25 años que tengan el domicilio declarado con un familiar que tenga ingresos formales y/o jubilado).
Una vez más, Argentina fue el primer país de la región en implementar una política de transferencia directa a los hogares para mitigar los efectos de la crisis mundial.
Además, el IFE, evitó que cerca de 3 millones de personas caigan por debajo de la línea de la pobreza, cumpliendo el objetivo de mitigar efectos de una de las más importantes crisis económicas de la historia. Finalmente, 4,9 millones de personas que se inscribieron al IFE, tuvieron la posibilidad de abrir una cuenta bancaria, fomentando la inclusión financiera, una falencia preexistente en la sociedad argentina.
Ámbito


Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

Viajaba desde Valle Fértil: Interceptan un camión con 30 tn. de cuarzo sin documentación
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.

17 de agosto. Paso a la inmortalidad del General José de San Martín
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Excelentes resultados de vallistos en el Campeonato Nacional de Cueca 2025
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.

Valle Fértil: Exitosa 16° edición del Festival de la Amazona Vallista
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín

¿Querés ser policía?: Enterate cómo hacer para ingresar a la fuerza en San Juan
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.

Valle Fértil: El Ministerio de Producción acompaña a productores y estudiantes en la agenda agropecuaria
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.