
Inauguraron nuevo pavimento en el barrio FOEVA, en Rivadavia
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
Los cinco son vinos tintos y obtuvieron 96 puntos. En total fueron premiados 173 vinos de 61 bodegas.
San Juan26/10/2024Finalizó el XXXVI Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan 2024. Participaron 86 bodegas con 383 muestras. El certamen contó con el auspicio del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la Cámara de Bodegueros de San Juan y la Cámara Vitivinícola de San Juan.
Los ganadores
Los vinos Mil Vientos Criado en Barrica Blend Cabernet Sauvignon - Cabernet Franc 2020, de Bodega Merced del Estero; Menin Malbec 2023 de San Juan de la Frontera; Sagrado El Pedernal Malbec 2021, de Finca Las Moras; Abismo Malbec 2020, de Los Vinos del Sol S.A. y Limousin Cincuenta Bonarda 2021, de La Riojana Cooperativa Vitivinifrutícola de La Rioja LTDA, ganaron el Gran Oro en el XXXVI Concurso Nacional de Vinos Cata San Juan 2024.
Así, cuatro vinos de San Juan y uno de La Rioja -todos tintos- obtuvieron el máximo galardón del certamen, organizado por el Consejo Profesional y el Centro de Enólogos de San Juan, con el auspicio del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y las Cámaras de Bodegueros y Vitivinícola de San Juan.
En total, 61 de las bodegas participantes obtuvieron 173 medallas: 75 de Plata, 93 de Oro y 5 Gran Oro. (Ver Ganadores), en tanto que el vino Angélica Reserva Blend Syrah - Cabernet Sauvignon - Tannat 2017, de Costantino Costantini y elaborado en Brasil, que participó fuera de concurso, obtuvo una Mención Especial.
Del encuentro, realizado en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico participaron cerca de 200 invitados entre autoridades, enólogos, bodegueros y auspiciantes.
El ganador del Gran Oro El vino Mil Vientos Criado En Barrica Blend Cabernet Sauvignon – Cabernet Franc 2020 obtuvo 96 puntos en el certamen y fue elaborado por el enólogo Marcelo Onofri para la Bodega Merced del Estero, que se encuentra ubicada en el departamento de Rivadavia, San Juan.
El vino Menin Malbec 2023, que obtuvo 96 puntos, fue elaborado por los enólogos Ricardo Román, Carlos Domenech, Pablo Maturano y Franco Jauregui, para Bodegas San Juan de la
Frontera S. A., ubicada en el departamento Pocito, San Juan.
También con 96 puntos, Sagrado El Pedernal Malbec 2021 fue elaborado por los enólogos Gonzalo Abadía, José Escriva, Franco Beltran, Diego Carraco, Eduardo Alvarez, RodrigoFerrandiz, Antonella Paratore y Manuela Lopez, para Finca Las Moras, ubicada en Caucete, San Juan.
El cuarto vino sanjuanino ganador del Gran Oro con 96 puntos, fue Abismo Malbec 2020, elaborado por el enólogo Daniel Ekkert para Los Vinos del Sol S.A., ubicada en el departamento de Zonda.
Por otra parte, Limousin Cincuenta Bonarda 2021, que también obtuvo 96 puntos, fue elaborado por el Dr. Rodolfo Griguol y Lic. Leonardo Manzano para La Riojana Cooperativa Vitivinifrutícola de La Rioja LTDA.
Vale destacar que La Riojana integra la red Fairtrade (Comercio Justo), que otorga una certificación a los productos que se comercializan bajo el sistema de Comercio Justo, que fomenta la equidad y el respeto para el desarrollo de pequeños productores y la gestión responsable de los recursos naturales, facilitando un acceso directo al mercado en condiciones equitativas y creando canales de ventas sostenibles, solidarios y de calidad.
El vino argentino Fairtrade es el principal producto de comercio justo en el país y en el exterior, Reino Unido es el primer comprador de este vino, además de Suecia, Finlandia, Canadá y Estados Unidos. En 2023, el vino Fairtrade Organic Malbec de Guarda 2021 de La Riojana Cooperativa fue uno de los cinco Gran Oro. También obtuvieron Gran Oro en 2023 las bodegas San Juan de la Frontera S.A. y Finca Las Moras.
Primera bodega argentina “off the grid”
Entre los establecimientos ganadores de premios en esta edición, se encuentra Valle del Cóndor, la primera bodega solar de Sudamérica. Pionera de una región vitivinícola completamente nueva, a unos 90 km al noroeste de Cafayate, en la provincia de Salta, Bodega Valle del Condor tiene sus viñas en el Valle del Río Juramento y es la primera bodega en Sudamérica “off the grid” (fuera de red), cuya fuente de energía es totalmente solar.
La bodega está construida con tres contenedores marítimos traídos desde Chile y cuenta con 21 paneles alineados en dos filas orientadas al noreste, mirando hacia el cañón del valle.
Para maximizar aún más la eficiencia eléctrica de los paneles solares, todo el equipo eléctrico utilizado funciona a través de un inversor de 10.000 vatios, para que la toma eléctrica sea lo más lenta posible, ahorrando energía.
Los números
* Se presentaron 383 muestras provenientes de 86 establecimientos elaboradores.
* Se entregaron 173 premios a 61 bodegas.
* 75 vinos fueron premiados con Plata (recibieron de 87 a 90 puntos).
* 93 alcanzaron el Oro (de 91 a 94 puntos).
* 5 vinos obtuvieron 96 puntos y ganaron el Gran Oro.
* Las bodegas participantes fueron de Mendoza, La Rioja, Río Negro, Córdoba, Salta, Catamarca, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires, Neuquén y por supuesto, San Juan.
* Hubo un renacer de varietales como Ancellotta, Bequignol, Chenin, Riesling, Semillón, Petit Verdot, Marselan, Pedro Giménez, CorvoCorbeau Noir (Bonarda), Cabernet Franc y Pinot Noir.
* El Malbec fue uno de los grandes protagonistas en este 2024.
* Como viene sucediendo desde 2023, hubo un incremento de vinos Naranjos y Bio orgánicos, además de propuestas de vinos menos intervenidos y sin filtrar, una tendencia que crece en Argentina y todo el mundo.
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
El deportista de 19 años cayó durante un circuito de mountain bike en una zona de alta exigencia técnica. Fue asistido por sus compañeros y trasladado de urgencia al hospital.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.
La menor fue internada en el Marcial Quiroga con signos de intoxicación y el caso activó la intervención judicial
Gladys Sandra Jofré falleció en la madrugada de este lunes en el hospital Marcial Quiroga, tras haber sufrido graves quemaduras en un accidente con una conexión de gas precaria.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras un robo en una finca. La Policía recuperó dinero, celulares, municiones y droga durante la requisa.
El accidente ocurrió en la intersección de Avenida de los Ríos y calle San Lorenzo. La conductora perdió el control y volcó; una acompañante resultó herida y debió ser trasladada al hospital.
La última presentación de la Selección Argentina de rugby masculino fue la victoria histórica ante Australia. Además, será la segunda vez que la Albiceleste reciba a su par inglés en la provincia.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.