
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
En San Juan las empresas locales de cable ya no están obligados a emitir señal de ningún medio local ni de la TV pública.
Argentina26/10/2024El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha decidido eliminar la obligación de incluir “contenido informativo eminentemente federal” en las parrillas de los canales de televisión, tanto por cable como satélite.
Mediante la Resolución 1094/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, se informó que esta medida busca alinearse con el Decreto N° 70/2023, aprobado por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo otorgar mayor libertad al sistema de comunicaciones para su desarrollo. Este decreto modifica la Ley de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) —Ley Nº 27.078—, que incorpora el servicio de radiodifusión por suscripción como parte de los servicios TIC. Esto abarca diferentes modalidades, como Circuito Cerrado Comunitario de Televisión (sistemas con estudios propios que distribuyen señales a través de un vínculo físico), Antena Comunitaria de Televisión (sistemas que reciben señales directas de estaciones terrestres o satelitales) y Sistemas Mixtos de Televisión (que combinan las modalidades anteriores).
El “Reglamento general de los servicios de televisión por suscripción” que se aprobó en 2020 bajo el gobierno de Alberto Fernández exigía la garantía de emisión de señales de noticias de interés nacional y provincial en el área correspondiente. También establecía que los servicios de suscripción debían organizar las señales en sus grillas de forma correlativa y presentar una Declaración Jurada Anual de la Grilla de Señales.
“Con la nueva Ley de TIC, ya no será posible regular los contenidos que estas empresas ofrecen, lo que elimina las exigencias sobre la lista y organización de los canales en las parrillas de cable, según lo estipulado en el artículo 65 de la Ley de Medios. Así, ENACOM busca corregir una desventaja que afectaba a las empresas de cable en comparación con otros servicios de telecomunicaciones”, destacó el gobierno en un comunicado.
Desde ENACOM también señalaron que esta nueva normativa incluye a las señales de Radio Televisión Argentina Sociedad del Estado, así como todas las emisoras públicas del Estado Nacional y aquellas en las que este tenga participación. También se considera a las señales de los estados provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Iglesia Católica Argentina, de Universidades Nacionales y de licenciatarios de televisión abierta cuyo área de cobertura coincida con el servicio.
Más cambios en el ámbito de las telecomunicaciones
Paralelamente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció recientemente una serie de medidas destinadas a fomentar la competencia entre empresas, con el fin de que los usuarios tengan acceso a mejores servicios a precios más bajos. Entre estas medidas se encuentra la licitación de 100 MHz de espectro que el Estado Nacional había reservado para ARSAT en comunicaciones móviles, así como la puesta a disposición de 50 MHz que actualmente están bajo la regulación de ENACOM.
“Estas frecuencias se utilizarán para el servicio de 5G. La habilitación de estos recursos impulsará inversiones para mejorar los servicios de telecomunicaciones en el país, garantizando mejores condiciones en la prestación de servicios y reduciendo privilegios para las empresas públicas”, explicó el vocero nacional.
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
El periodista dio a conocer los nombres los famosos que la conductora incluyó en su declaración judicial sobre una presunta red de trata de menores.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.