
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
En San Juan las empresas locales de cable ya no están obligados a emitir señal de ningún medio local ni de la TV pública.
Argentina26/10/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha decidido eliminar la obligación de incluir “contenido informativo eminentemente federal” en las parrillas de los canales de televisión, tanto por cable como satélite.
Mediante la Resolución 1094/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, se informó que esta medida busca alinearse con el Decreto N° 70/2023, aprobado por el Gobierno Nacional, que tiene como objetivo otorgar mayor libertad al sistema de comunicaciones para su desarrollo. Este decreto modifica la Ley de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) —Ley Nº 27.078—, que incorpora el servicio de radiodifusión por suscripción como parte de los servicios TIC. Esto abarca diferentes modalidades, como Circuito Cerrado Comunitario de Televisión (sistemas con estudios propios que distribuyen señales a través de un vínculo físico), Antena Comunitaria de Televisión (sistemas que reciben señales directas de estaciones terrestres o satelitales) y Sistemas Mixtos de Televisión (que combinan las modalidades anteriores).
El “Reglamento general de los servicios de televisión por suscripción” que se aprobó en 2020 bajo el gobierno de Alberto Fernández exigía la garantía de emisión de señales de noticias de interés nacional y provincial en el área correspondiente. También establecía que los servicios de suscripción debían organizar las señales en sus grillas de forma correlativa y presentar una Declaración Jurada Anual de la Grilla de Señales.
“Con la nueva Ley de TIC, ya no será posible regular los contenidos que estas empresas ofrecen, lo que elimina las exigencias sobre la lista y organización de los canales en las parrillas de cable, según lo estipulado en el artículo 65 de la Ley de Medios. Así, ENACOM busca corregir una desventaja que afectaba a las empresas de cable en comparación con otros servicios de telecomunicaciones”, destacó el gobierno en un comunicado.
Desde ENACOM también señalaron que esta nueva normativa incluye a las señales de Radio Televisión Argentina Sociedad del Estado, así como todas las emisoras públicas del Estado Nacional y aquellas en las que este tenga participación. También se considera a las señales de los estados provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la Iglesia Católica Argentina, de Universidades Nacionales y de licenciatarios de televisión abierta cuyo área de cobertura coincida con el servicio.
Más cambios en el ámbito de las telecomunicaciones
Paralelamente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció recientemente una serie de medidas destinadas a fomentar la competencia entre empresas, con el fin de que los usuarios tengan acceso a mejores servicios a precios más bajos. Entre estas medidas se encuentra la licitación de 100 MHz de espectro que el Estado Nacional había reservado para ARSAT en comunicaciones móviles, así como la puesta a disposición de 50 MHz que actualmente están bajo la regulación de ENACOM.
“Estas frecuencias se utilizarán para el servicio de 5G. La habilitación de estos recursos impulsará inversiones para mejorar los servicios de telecomunicaciones en el país, garantizando mejores condiciones en la prestación de servicios y reduciendo privilegios para las empresas públicas”, explicó el vocero nacional.

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Una mujer de Pocito denunció que su vecino habría abusado sexualmente de su perra caniche. La causa está en investigación y se espera el informe veterinario para confirmar los hechos.

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.