
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
Quien se haría cargo de la empresa es una sociedad que coordina las empresas ferroviarias. "La idea es que deje de existir y que estas reporten directamente a la secretaría de Transporte".
Argentina27/10/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Luego de la privatización de la línea Belgrano Cargas, el Gobierno avanza con un nuevo paso en la reestructuración ferroviaria y estudia la disolución de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). Esta entidad, que depende de la Subsecretaría de Transporte Ferroviario liderada por Martín Ferreiro, coordina actualmente diversas empresas ferroviarias del país.
Según declaraciones de un funcionario a TN, FASE representa una estructura jerárquica que podría ser eliminada para simplificar la organización del sistema ferroviario: "FASE no tiene razón de ser, es la estructura jerárquica que está por encima de las empresas de trenes. La idea es que deje de existir y que las empresas reporten directamente a la Secretaría de Transporte. No debería haber nada en el medio". La eliminación de FASE permitiría que las empresas ferroviarias operen bajo la dirección directa de la Secretaría de Transporte, prescindiendo de la estructura intermedia que actualmente representa.
FASE, presidida por Federico Canedi, coordina la Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE), la Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. (ADIFSE) y, hasta hace poco, a Belgrano Cargas. Asimismo, absorbió a los 1.300 empleados de Trenes Argentinos Capital Humano, disuelta previamente por el secretario de Transporte, Franco Mogetta. Esta entidad fue creada en 2015 mediante la ley 27.132 con el objetivo de revitalizar el sistema ferroviario de cargas y pasajeros y mejorar su infraestructura. Su estructura incluye un directorio con representantes de Transporte, los presidentes de las empresas coordinadas, representantes sindicales y un delegado de usuarios.
A nivel operativo, FASE cuenta con una secretaría general, una unidad de Auditoría Interna y seis gerencias, además de 11 subgerencias que supervisan funciones desde administración y finanzas hasta innovación. Para el 2024, el presupuesto proyectado asignado por la Secretaría de Hacienda, encabezada por Carlos Guberman, incluye $7124 millones en transferencias del Tesoro Nacional, de los cuales $4.000 millones son destinados a salarios y $2.205 millones para bienes y servicios.
Dentro de sus gastos internos, FASE prevé costos como $29.8 millones en alquiler de impresoras, $61.6 millones para seguridad privada, $48.4 millones para mantenimiento, $10 millones para combustible y $4.5 millones para suministro de agua, entre otros.
La posible disolución de FASE se inscribe en el plan de concesión de los tramos de la línea Belgrano Cargas, que abarca una extensión de 7.600 kilómetros y emplea a 4.442 trabajadores. Además, el Gobierno evalúa privatizar SOFSE, otra entidad ferroviaria bajo la órbita de FASE, la cual cuenta con un total de 23.271 empleados.

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.