
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Además participaron docentes y celadores de los 16 establecimientos pertenecientes a la modalidad.
Valle Fértil28/10/2024La Semana de las Escuelas Albergue del Ministerio de Educación cerró con un festival artístico y una muestra en el hall del auditorio Eloy Camus, a cargo de estudiantes de las 16 instituciones de la modalidad que llegaron de diferentes puntos de la provincia, incluso de los más alejados. El acto estuvo encabezado por la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
“Esta posibilidad de visibilizar todas las áreas del Ministerio de Educación nos permite mostrarle a la sociedad quiénes son y qué hacen los protagonistas de las escuelas albergue. Hay más 1.100 alumnos que tienen una oportunidad fantástica de avanzar en sus aprendizajes y lograr sus títulos. En las escuelas albergue no sólo es importante la tarea de educar, sino que es invaluable la empatía, la compañía, el cariño. Sólo tengo dos palabras para cerrar: gracias y felicitaciones por la tarea que realizan”, indicó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
También estuvieron presentes la diputada provincial Marcela Quiroga, la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento, Lili Nollen, la directora de Educación Primaria, Liliana Carrasco; y la supervisora de Escuelas Albergues, Nancy Morán.
Además de la ceremonia, en el hall del Eloy Camus las escuelas montaron stands con los trabajos realizados por los estudiantes junto a los celadores. Se trató de productos vinculados a las huertas, a las artesanías, a la carpintería y hasta a la talabartería. La muestra fue recorrida por la ministra de Educación, Silvia Fuentes; y la secretaria de Educación, Mariela Lueje quienes destacaron la calidad de los trabajos realizados al tiempo que recibieron numerosas muestras de afectos por parte de alumnos y docentes.
En tanto, la parte artística se llevó todos los aplausos ya que las escuelas se lucieron con diferentes bailes, una obra de títeres y la presentación de una murga, entre otros puntos.
En el acto quedó evidenciado que las escuelas albergue no sólo son un espacio para la educación y socialización de los estudiantes. Se trata de hogares que albergan a 1.100 estudiantes sanjuaninos. Aquí, el rol del docente y el celador se amplía porque se convierten en madres y padres de esos chicos que ingresan a la escuela cada lunes y se retiran los viernes, aunque otros estudiantes lo hacen cada quincena.
En las escuelas albergue, los niños tienen clases, cuentan con sus cuatro comidas diarias, hacen los deberes, juegan y aprenden actividades extras, pero también se enferman, se lastiman, extrañan a sus padres a mitad de la noche. Por eso, quienes tienen la misión de educar y cuidar en escuelas albergue no sólo cuentan con vocación de servicio, sino que entregan alma, corazón y vida.
La matrícula de las escuelas albergue de San Juan se distribuye en todos los niveles. Hay 15 escuelas albergue y un albergue, casi todos ubicados en zonas alejadas, como Bauchaceta, en Iglesia; o en las sierras vallistas. Hay establecimientos a los que los chicos aún llegan en mulas y otros con apretadas huellas de acceso.
Las escuelas albergue que más alumnos tienen son las del Encón (129 albergados), San Agustín de Valle Fértil (100) y Rawson (98); mientras que otras como las de Bauchaceta o Sierras de Elizondo cuentan con 5 y 7.
En San Juan, en tanto, hay más de 70 docentes en estas instituciones educativas y casi 120 celadores y maestros celadores. A este personal se suman los directivos, profesores de especialidades y staff de servicio.
Las escuelas albergue en San Juan son:
- José Manuel Estrada (Rawson).
- Josefa Ramírez De García (Pedernal, Sarmiento).
- Domingo French (Las Lagunas, Sarmiento).
- Dr. Juan Carlos Navarro (Encón, 25 de Mayo).
- Provincia de San Luis (Las Trancas, 25 de Mayo).
- Álvarez Condarco (Villa Nueva, Calingasta).
- Paso de los Andes (Malimán, Iglesia).
- Miguel Cané (Bauchaceta, Iglesia).
- Albergue Rodeo (Iglesia).
- Joaquín V. González (Pampa Vieja, Jáchal).
- Dr. Federico Cantoni (Huaco, Jáchal).
- Casa del Niño (San Agustín, Valle Fértil).
- Marcos J. Gómez Narváez (Sierras de Elizondo, Valle Fértil).
- Buenaventura Collado (Sierras de Riveros, Valle Fértil).
- Hernando de Magallanes (Sierras de Chávez, Valle Fértil).
- Reconquista de Buenos Aires (Las Juntas, Valle Fértil).
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.