
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino será sede de tan importante capacitación. Comienza el próximo viernes 15 de noviembre. Contempla un cursado de 8 encuentros. En la nota, los detalles.
Valle Fértil28/10/2024En este curso se darán a conocer los conocimientos y aspectos fundamentales que necesariamente se deben tener en cuenta para desarrollar la actividad apícola en forma exitosa y posicionarse en el dinámico mercado actual, en el que se halla inmerso el sector. Conocimiento sobre las abejas, su forma de vida, organización y manejo eficiente del apiario.
Se les brindará las herramientas necesarias para la identificación de posibles problemas y debilidades internas, como así también las amenazas y oportunidades externas a su organización.
Las actividades formativas, se llevarán a cabo en talleres donde se aplicarán las diferentes técnicas de trabajo y manejo del apiario enseñadas.
Evidenciando la falta de conocimiento y el creciente interés en la implementación de la actividad apícola como fuente de trabajo en respuesta a la crítica situación económica de la República Argentina estimamos que a través del dictado de este curso lograremos:
✓Transferir los conocimientos necesarios a las personas que deseen comenzar con la actividad Apícola y también a aquellos que ya la están desarrollando, pero no cuentan con la información y capacitación para llevar a cabo esta tarea de forma efectiva para lograr un producto apto para el consumo humano y una maximización de su producción.
✓Corregir conductas productivas de la región, promoviendo la preferencia de los consumidores locales por sus propios productos, lo que dará como resultado una expansión del mercado interno creando una economía más fuerte, dentro de la cual la apicultura se encuentra en plena expansión
✓Mejorar la cadena agroalimentaria de la Miel
✓Aumentar esta actividad económica y el empleo en el sector alimentario.
A continuación, el link para inscribirse:
https://forms.gle/fC9o8Z4g4xiW33iw8
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.