
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
La iniciativa del Ministerio de Gobierno combina la cultura y la naturaleza con uno de los momentos más simbólicos para las personas como lo es el casamiento.
San Juan31/10/2024A través de la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, el Ministerio de Gobierno llevará a cabo la novedosa propuesta de matrimonios emblemáticos, por la cual las parejas podrán realizar el matrimonio civil en espacios que reflejan la cultura e historia de la comunidad. Esta opción añade un significado profundo al enlace personalizando la experiencia, eligiendo un entorno afín a su historia y valores.
Los sitios dispuestos van desde edificios históricos, parques, museos o centros culturales, dándole a los contrayentes la posibilidad de incorporar elementos de su identidad y de la historia local, fomentando además el turismo local.
¿Cómo se hace para participar de los sorteos por Matrimonios Emblemáticos?
Las parejas que deseen entrar en el sorteo deben visitar el stand del Ministerio de Gobierno durante los tres días de la Fiesta del Sol, acreditando los requisitos que se exigen para el matrimonio y eligiendo uno de los 5 sitios dispuestos para la ceremonia.
Por día habrá una pareja ganadora y una suplente en caso de que la primera no reúna los requisitos, y el sorteo se realizará a las 22 los días jueves 31 de octubre y viernes 1 de noviembre, y a las 21 el día sábado 2 de noviembre.
IMPORTANTE: las parejas ganadoras deberán celebrar sus Matrimonios Emblemáticos durante el año 2025, con fecha límite el día 31 de diciembre de 2025.
¿Qué requisitos son necesarios para participar del sorteo?
Solicitud Formal:
La pareja deberá completar una solicitud proporcionada por el Registro Civil, indicando el lugar emblemático donde desean celebrar el matrimonio. Además, deberán presentar la siguiente documentación:
1.DNI y fotocopias de los DNI de los contrayentes y testigos.
2.Divorcio: En caso de que alguno de los contrayentes haya disuelto un matrimonio anterior, deberán presentar el acta de matrimonio con la nota marginal de divorcio.
3.Viudez: Si alguno de los contrayentes es viudo, deberán presentar el acta de defunción del cónyuge anterior y el acta de matrimonio.
4.Partida de nacimiento: Si alguno de los contrayentes nació en otra provincia, deberán presentar la partida de nacimiento correspondiente.
5.Testigos:
-Si ambos contrayentes tienen domicilio en el lugar donde se celebrará el matrimonio, deberán presentar dos (2) testigos.
-Si alguno de los contrayentes no tiene domicilio en la jurisdicción donde se celebrará el matrimonio, deberán presentar cuatro (4) testigos.
Conocé más sobre los Matrimonios Emblemáticos aquí.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.