
Abel Pintos, Luciano Pereyra y Los Palmeras, el broche de oro de la FNS
Los músicos hicieron delirar a los sanjuaninos en el Estadio del Bicentenario en la última noche de la FNS 2024.
Los músicos hicieron delirar a los sanjuaninos en el Estadio del Bicentenario en la última noche de la FNS 2024.
La Fiesta Nacional del Sol (FNS) comenzó con gran éxito en San Juan, y terminó con más de 112.000 visitantes en su última noche.
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se animó a cantar una zamba y una chacarera junto a Giselle Aldeco, marcando un hecho histórico en la historia de la Fiesta Nacional del Sol.
El gobernador comenzó el día 2 de Fiesta Nacional del Sol, recorriendo la Feria de actividades, gastronomía, emprendedores y stand atractivos para toda la familia.
Las bandas brindaron un show vibrante en el escenario del estadio San Juan del Bicentenario, cautivando a los sanjuaninos que disfrutaron de la música hasta la madrugada.
El Registro Civil ofrece la posibilidad de contraer matrimonio en cinco lugares emblemáticos de la provincia.
La primera noche se encendió con la música tropical que hizo bailar a todos en el predio del Estadio del Bicentenario.
En el marco de la Fiesta Nacional del Sol 2024, se llevó a cabo el sorteo que premia a parejas con la posibilidad de casarse en lugares emblemáticos de la región.
Cada departamento elabora comidas en vivo, mientras se presentan artistas sobre el escenario.
El gobernador Marcelo Orrego presenció el espectáculo artístico que reunió a más de 200 artistas sanjuaninos.
La iniciativa del Ministerio de Gobierno combina la cultura y la naturaleza con uno de los momentos más simbólicos para las personas como lo es el casamiento.
Con horarios y actividades confirmadas, la FNS 2024 promete un inicio espectacular que combina música, arte y gastronomía.
La ministra de Gobierno, Laura Palma adelantó la propuesta para las parejas, en la fiesta de los sanjuaninos.
Este sábado como parte del broche de oro de la FNS, y con una sorpresa especial, se develará el nombre de la Emprendedora del Sol 2024.
Con una temática centrada en "Somos Energía", los elencos se presentan en la Peña Folclórica.
En este stand, los visitantes disfrutarán de la diversidad cultural de la provincia, combinando la música, la gastronomía, el arte y la artesanía de los 19 departamentos.
En este marco, las personas con discapacidad que prestarán sus servicios en la fiesta recibieron una charla instructiva.
La feria temática tendrá tres escenarios dispuestos para que cada noche los talentos sanjuaninos se luzcan.
Habrá 1000 tickets disponibles para cada día, los cuales incluye acceso a la Feria y el Velódromo. Se pueden retirar por boletería del Teatro del Bicentenario.
Estas capacitaciones están organizadas por la empresa Veladero, aliada estratégica del Programa Emprendedora de Sol que, junto a Entrenatoria y ProQuality, tendrán la labor del entrenamiento de las candidatas para participar de la elección final.
Entre el 31 de octubre y 2 de noviembre se desarrollará la primera edición de la Fiesta Nacional del Sol, bajo la gestión de Marcelo Orrego.
Más de 100 artistas recorrerán la Feria con espectáculos multidisciplinarios para sorprender a los visitantes en esta edición.
"Somos energía" cuenta con una producción netamente local, cuyo concepto se basa en la identidad de los sanjuaninos, un pueblo enérgico que hoy sigue en movimiento mirando hacia el futuro.
Los bailarines que forman parte del espectáculo conocieron la propuesta que se podrá ver durante los tres días que dure la FNS.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.