Valle Fértil y demás Dptos. mostrarán su danza en la Fiesta Nacional del Sol

Con una temática centrada en "Somos Energía", los elencos se presentan en la Peña Folclórica.

Valle Fértil29/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
997b4ef1fd1f61ccd455cd8c56170d02_L

El Escenario Folclórico de la Fiesta Nacional del Sol 2024 será el punto de encuentro para la danza y la cultura de los 19 municipios de San Juan. Con una destacada participación de los elencos municipales, cada departamento llevará a cabo presentaciones artísticas que girarán en torno a la temática “Somos Energía”. Las obras abarcarán una amplia variedad de estilos, como folclore, tango, ritmos latinos y danzas españolas, en un despliegue que visibilizará la riqueza y diversidad cultural de cada comunidad.

Ubicado en la feria del predio del Estadio del Bicentenario, el escenario contará con pantallas que acompañarán las coreografías, añadiendo un componente visual que complementará cada espectáculo. La tecnología y la danza se fusionarán para ofrecer una experiencia envolvente, destacando el talento de los bailarines y la creatividad de los municipios que participarán en la mayor celebración de los sanjuaninos.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la danza local, no solo como una manifestación artística, sino también como un motor de identidad y cohesión social. A través de estas presentaciones, los municipios tendrán la oportunidad de mostrar sus creaciones colectivas, resaltando la importancia de la expresión cultural en cada departamento.

Las presentaciones se realizarán durante tres días: el jueves 31 de octubre, viernes 1 y sábado 2 de noviembre.

El escenario recibirá a Pocito, Chimbas, Santa Lucía, Rivadavia y Angaco en la primera jornada; Albardón, Jáchal, Capital, Rawson, 25 de Mayo y Valle Fértil el 1 de noviembre; y culminará el 2 de noviembre con San Martín, Calingasta, Sarmiento, 9 de Julio, Ullum, Zonda e Iglesia, cerrando un ciclo de danza lleno de energía y creatividad.

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!