Avanzan en el rodaje audiovisual de la "Canción de la Madre Tierra"

Es un rodaje audiovisual (grabación de sonidos y videos) que tiene como objetivo la creación de una canción en kakán (lengua del pueblo diaguita) con el fin de revitalizar esta lengua indígena enmarcadas en el Decenio de la Lenguas Indígenas de ONU.

Valle Fértil03/11/2024 CARLOS ROJAS
464973725_969533855201571_5747141837813550668_n

El pasado fin de semana, se desarrollaron las actividades correspondientes a "La Canción de la Madre Tierra", el cual es un rodaje audiovisual (grabación de sonidos y videos) que tiene como objetivo la creación de una canción en kakán (lengua del pueblo diaguita) con el fin de revitalizar esta lengua indígena enmarcadas en el Decenio de la Lenguas Indígenas de ONU.

En esta oportunidad se llevó a cabo la proyección de documentales en la localidad de Astica y Villa San Agustín, seguido de esto, visitaron las Comunidades de La Majadita y Ugno de los Managua (Usno) para las realizar las tomas del scouting (exploración) audiovisual.

Participaron de la actividad: La Dirección de Cultura y Dirección de Producción; las Comunidades Misipay, La Majadita, Ugno de los Managua y Cacique Pedro Caligua, en conjunto con la Comunidad Huarpe Guaytamari.

Los días 16, 17 y 18 se culminará con el taller de Musicoterapia y grabación de una canción en la lengua kakán propia de las comunidades originarias diaguita.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto