Avanza el plan de actualización de productores mineros: próximamente Valle Fértil

El Plan está dirigido a productores, comerciantes e industriales del sector minero, con el propósito de guiarlos en su inscripción en el registro, cumpliendo con la normativa vigente y accediendo a beneficios. Entre estos beneficios se incluyen la ubicación y registro de las canteras, así como la obtención de las guías de tránsito necesarias para el transporte y comercialización del mineral, factores que influyen en el precio final del producto.

Valle Fértil06/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
4f85414316d598c9013b2e61e39b38b6_L
Productores caleros de Sarmiento recibieron al equipo técnico del Ministerio de Minería para profundizar en el Plan de Actualización de Productores Mineros. Las próximas visitas serán a Valle Fértil y Jáchal.

Un grupo de treinta productores caleros de Sarmiento recibió recientemente la visita del equipo de la Secretaría Técnica del Ministerio de Minería, con el objetivo de ampliar detalles y proporcionar asesoría sobre el Plan de Actualización de Productores Mineros. El encuentro se llevó a cabo en el CIC de Los Berros y marcó la segunda visita de la Secretaría Técnica a esta localidad, en un esfuerzo por sumar más participantes a las consultas y avanzar en el proceso de regularización.

Durante la reunión, se abordaron temas clave como la acreditación de la titularidad de los terrenos, un paso esencial para la prescripción judicial de los mismos.

El Plan está dirigido a productores, comerciantes e industriales del sector minero, con el propósito de guiarlos en su inscripción en el registro, cumpliendo con la normativa vigente y accediendo a beneficios. Entre estos beneficios se incluyen la ubicación y registro de las canteras, así como la obtención de las guías de tránsito necesarias para el transporte y comercialización del mineral, factores que influyen en el precio final del producto.

Las próximas visitas informativas están programadas para Valle Fértil y Jáchal, continuando con el esfuerzo de llevar información y asesoramiento a todos los rincones de la provincia. El Plan inició a mediados de año, con el objetivo de llegar a diciembre con la mayor cantidad de gente regularizada.

El trámite y consultas también pueden realizarse de forma presencial en las oficinas del Ministerio de Minería ubicadas en el Centro Cívico 5° Piso, núcleo 8, sobre avenida Ignacio de la Roza. Teléfonos 4306983 -4306988.

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.