
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Minas Argentinas SA, presentó formalmente un Plan de Inversiones de USD 1.000 millones para ejecutarse bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La operadora de la Mina Gualcamayo se convirtió en la primera empresa con base en San Juan en adherir formalmente a este régimen.
San Juan11/11/2024En la jornada de este lunes 11 de noviembre, el gobernador Marcelo Orrego recibió a Ricardo Martínez, director Ejecutivo de Minas Argentinas SA, empresa integrante del AISA Group, quien le presentó un Plan de Inversión de USD 1.000 millones para ejecutarse bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La operadora de la Mina Gualcamayo se convirtió en la primera empresa con base en San Juan en adherirse formalmente y es, hasta ahora, el mayor monto de dinero comprometido bajo este sistema en toda la región. Además, es el cuarto del país.
De esta reunión también participaron el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; Marcelo Agulles, gerente de Comunicaciones y Relaciones Comunitarias; Gabriel Corvo, gerente General de Minas Argentinas.
Hay que resaltar que esto no hubiese sido posible sin el compromiso político del gobernador Marcelo Orrego, para adherir la provincia de San Juan al RIGI y la posterior adhesión de los distintos municipios. Un dato para tener en cuenta es que Gualcamayo era una mina que estaba en proceso de cierre. Esto significa la reactivación definitiva de la mina con una proyección de 30 años de operación.
Cabe destacar que el VPU (Vehículo de Proyecto Único) presentado contempla distintos iniciativas e inversiones. La más importante de ellas es, sin dudas, la que corresponde al Proyecto Carbonatos Profundos.
De este modo, Carbonatos Profundos producirá unas 120 mil onzas de oro anuales durante un período no menor a 17 años. La inversión estimada es de USD 485 M, previendo la generación de unos 1000 puestos de trabajo durante la construcción y 400 para la etapa de operación.
Por otro lado, se informó que se realizarán inversiones en Exploración del orden de los USD 50 M durante los próximos 5 años. Hay que resaltar que la compañía ya encontró fuertes indicios geoquímicos del potencial de uno o más pórfidos de Molibdeno, Oro y Cobre.
Otros puntos clave
El plan de inversiones presentado en el RIGI incluye, también, la Producción de Cales Industriales. Para desarrollar este proyecto será necesario realizar un gasoducto desde San Juan a Jáchal y a Gualcamayo, lo cual también permitirá extender el abastecimiento de gas natural a la región norte de la provincia, generando un impacto social y económico sin precedentes, que se realizará a mediano largo plazo. La inversión estimada es de USD 75 millones, a iniciarse cuando se complete el proyecto ejecutivo del gasoducto.
En este primer VPU presentado por Minas Argentinas se incluyó la primera etapa del Parque Fotovoltaico que se construirá en Gualcamayo.
Si bien el proyecto integral contempla una producción de 800 Mb, en este primer RIGI se comprometió la construcción de un parque de 50 Mb para uso exclusivo de las necesidades eléctricas de la mina con una inversión de USD 37 millones a iniciarse el año próximo.
El plan de inversiones de Minas Argentinas se completa con labores de ampliación, refuncionalización y repotenciación de su actual sistema de lixiviación, lo cual permitirá, a partir de 2025, producir oro y plata durante los próximos años.
En todos estos conceptos, los trabajos demandarán inversiones del orden de los USD 360 millones, aproximadamente.
En este contexto, Ricardo Martínez dijo: “Estamos muy felices por el avance que estamos teniendo en Gualcamayo. Esta era una mina en proceso de cierre hace un año y hoy está alumbrando inversiones millonarias que nos darán, por lo menos, 3 décadas más de trabajo. Cuando se crean las condiciones adecuadas, se forman los equipos correctos y, sobre todo, se cuenta con el empuje de una familia como la de Juan José Retamero decidida a invertir para generar más desarrollo, el único camino es el del crecimiento, y a eso apostamos en Minas Argentinas”.
Es importante destacar que el proceso formal de presentación del VPU se completó horas atrás. Ahora, el Gobierno Nacional deberá evaluar el plan de inversiones, solicitar ampliación de datos, si lo considera oportuno, y emitir una resolución de aprobación o rechazo en un plazo de 45 días hábiles.
Recién con el visto bueno del Ministerio de Economía, Minas Argentinas estará habilitada a iniciar las labores bajo las condiciones establecidas en el RIGI recientemente sancionado y al cual la provincia de San Juan adhirió oportunamente.
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja