Tras una larga negociación diplomática, Milei incluyó a la Argentina en la Alianza Global contra el Hambre que propuso Lula en el G20

Se trata de una iniciativa multilateral apoyada por 80 países que diseñarán una estrategia común para combatir la hambruna y la pobreza, adonde el país se sumará bajo sus propias condiciones políticas y técnicas

Argentina18/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
RMOJ77RLLLLZGPD5R3YVOP7KJI

Para no quedar afuera de un acuerdo multilateral integrado por 80 países, que unirán sus fuerzas para combatir contra el hambre y la pobreza, Javier Milei decidió sumarse a una Alianza Global presentada por Lula da Silva en el G20 de Brasil. Se trata de un sistema de acuerdos flexible, y sobre esta arquitectura institucional, Milei aceptó formar parte de este proyecto geopolítico.

 En este contexto, el gobierno dio a conocer un comunicado oficial explicando bajo qué condiciones ingresó a la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que Lula lanzó en la cumbre de presidentes que sesiona en el Museo de Arte Nacional de Río de Janeiro.

 “La República Argentina, expresando la voluntad democrática de su pueblo, se compromete a luchar contra el hambre y la pobreza mediante reformas de mercado que, además de su probada eficacia para alcanzar el doble objetivo de esta Alianza, respeten la igualdad de derechos de todos los individuos. La República Argentina se suma a esta Alianza Global recordando, de conformidad con su Documento Inicial, que ofrece un “enfoque de canasta de políticas (…) que no implica la aprobación colectiva de instrumentos o programas de políticas específicos”, y enfatizando que entre las opciones de políticas disponibles se contemplan “enfoques impulsados y orientados por el mercado”, sostiene el documento oficial entregado a Infobae en la primera sesión del G20 de Brasil.

 Y completa para tomar distancia ideológica de la propuesta original de Lula:

 “Las políticas socialistas violan los derechos de los individuos y, al asfixiar las economías de los Estados nacionales que las implementan, siguen provocando un subdesarrollo insostenible que impide cualquier lucha viable contra el hambre y la pobreza”.

Te puede interesar
Lo más visto
471381w790h444c.webp

Ya hay fecha de cobro para empleados estatales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.