PAMI lanzó un nuevo sistema de recetas para la obtención de medicamentos e insumos

El sistema incluye dos tipos de recetas válidas: la blanca y la celeste.

Argentina19/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (1)

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó sobre un nuevo sistema de recetas. Estas garantizan la seguridad y efectividad en la obtención de medicamentos e insumos a sus afiliados. El sistema incluye dos tipos de recetas válidas: la blanca y la celeste.

 
La receta blanca cuenta con medidas de seguridad avanzadas que permiten al sistema verificar que los medicamentos entregados correspondan exactamente a lo recetado por el médico. Al presentarla, el sistema verificará automáticamente su validez, asegurando que la receta está activa y lista para ser utilizada.

La receta manual celeste sigue siendo un modelo válido para la dispensa de medicamentos, siempre que esté activada. Las recetas celestes no activadas no podrán ser aceptadas en las farmacias, lo que puede ocasionar demoras y problemas en la obtención de medicamentos.

Cómo corroborar si las recetas PAMI están activas
Para consultar si una receta está activa, se puede hacer desde el sitio web oficial de PAMI www.pami.org.ar/validador-receta-manual. Allí se debe ingresar el número de receta que se encuentra en el código de barras en el apartado de arriba a la derecha.
Si surge algún problema, siempre se puede consultar en tu Agencia o llamar a PAMI Escucha al 138 o al 0-800-222-7264.

Recordá los siguientes puntos:

Receta blanca: Se pueden retirar los medicamentos o insumos en la farmacia sin problema
Receta verde: pedir al médico que se reemplace por una receta electrónica (blanca) o una receta manual celeste debidamente activada.
Receta celeste: Si no esta activa, se debe solicitar al medico que la active para que sea aceptada en la farmacia.

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.