Se viene en Valle Fértil un Operativo de Tenencia Responsable de Mascotas: esterilización, chipeo, vacunación

En el marco del operativo del programa de Tenencia Responsable de Mascotas de Ambiente se realizará castración, desparasitación, vacunación y chipeo. Cabe destacar que es totalmente gratuito.

Valle Fértil19/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
castracionperrogato-24

Se viene un operativo de tenencia responsable de mascotas en Valle Fértil. Se realizara esterilización, desparasitación, chipeo, vacunación, etc. 

Será el próximo viernes 22 de noviembre, en sede de Producción y Trabajo, cito en calle Aberastain, entre Laprida y Mitre, villa San Agustín. 

Operativo de Esterilización, Vacunación Antirrábica, Chipeo, Pipetas y Pastillas Desparasitarias

Requisitos para Vacuna Antirrábica:
- Mayor a 4 meses 
- No debe estar enfermo 

Requisitos para Esterilización:
- Mayor a 6 meses
- Menor a 10 años
- El animal no debe estar excedido o falto de peso
- La hembra no debe estar en celo ni en periodo de sangrado 
- Más de 2 meses desde que tuvo la última camada

Requisitos para Chipeo:
- Copia de DNI del propietario 
- Copia de Carnet de Vacunas al día 

Pipetas únicamente para perros adultos
Pastillas desparasitarias para perros y gatos mayores a 4 meses

La obligatoriedad del chipeo y registro de mascotas, establecida por la Ley 2190-L en San Juan, ofrece varios beneficios tanto para los animales como para la comunidad en general:

1. *Mejora la identificación de mascotas*: El chip permite identificar de forma única a cada animal. Esto reduce el número de mascotas extraviadas que permanecen en la calle sin poder regresar a su hogar.

2. *Fomenta la tenencia responsable*: La ley impulsa a los dueños de mascotas a ser más responsables, ya que deben registrarlas y asegurarse de que están correctamente identificadas. Esto promueve el bienestar de los animales, evitando el abandono y maltrato.

3. *Control de la población animal*: Al contar con un registro centralizado de mascotas, se facilita la implementación de políticas de control sobre la reproducción animal, lo que puede contribuir a reducir la cantidad de animales callejeros y la sobrepoblación.

4. *Promoción de la salud pública*: Un sistema de identificación de mascotas permite un mejor seguimiento sanitario, como la vacunación y el control de enfermedades zoonóticas (aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos), mejorando la salud pública en general.

5. *Fortalece el control y la legislación*: La ley también permite una mejor fiscalización por parte de las autoridades, asegurando que los propietarios cumplan con sus obligaciones y, en caso de violaciones, aplicar las sanciones correspondientes.

En resumen, el chipeo y registro de mascotas con la Ley 2190-L contribuye a un mejor manejo de la población animal, protege el bienestar de las mascotas, promueve la salud pública y fomenta una convivencia más responsable y armoniosa entre las personas y los animales.

IMG-20241119-WA0066~2

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.