
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Desde el lunes 14 del corriente los establecimientos afines estarán habilitados para funcionar siguiendo la normativa contemplada en el protocolo.
San Juan12/09/2020Desde este próximo lunes 14, los establecimientos privados que cuentan con canchas de pádel podrán reiniciar sus actividades siguiendo el protocolo de su actividad. Quedan excluidos en esta fase, las instituciones deportivas como clubes, uniones vecinales o CIC. Los horarios de práctica serán de 7 a 24 horas en la modalidad de dobles, pero previamente los propietarios de dichos establecimientos deben proceder a su habilitación.
Por ello, es requisito indispensable que todos los establecimientos que se encuentren encuadrados para retomar sus actividades, lo hagan con la debida habilitación de la plataforma San Juan Responsable. Todos los certificados de Institución Deportiva Responsable emitidos anteriormente quedan sin validez para esta nueva etapa, por lo que es obligatorio rendir el examen online en la plataforma San Juan Responsable, habilitada para tal fin desde el día sábado 12 de septiembre. Deben imprimir el certificado emitido por la plataforma y acercarse por el Estadio Aldo Cantoni de lunes a viernes de 9 a 14 horas para su validación.
Con respecto a los deportistas que concurrirán a estos establecimientos, deberán sacar su permiso cada vez que vayan a realizar una actividad deportiva. Se reactiva desde el lunes 14 de septiembre la plataforma SED Acreditaciones para quienes quieran comenzar a asistir a las instituciones habilitadas.
El protocolo de canchas de pádel es el siguiente:
Para la nueva habilitación
Se les dará de baja a todos los certificados ya emitidos.
La institución mantendrá el mismo usuario otorgado anteriormente en la página de sanjuanresponsable.sanjuan.gob.ar
Se actualizan los cuestionarios de la plataforma y cada usuario deberá rendir nuevamente el examen disponible en la página de San Juan Responsable. Una vez aprobado el examen y validado por la Secretaría de Deportes podrá imprimir la oblea de “Institución Responsable”. Toda aquella institución que nunca realizó los trámites ante la Secretaría de Deportes deberá obligatoriamente presentar la documentación solicitada para su habilitación.
Imprimir el certificado y llevarlo a la Secretaría de Deportes (Estadio A. Cantoni), para su validación y sellado.
Posteriormente se procederá a la carga de la cancha en la plataforma de la SED para que los deportistas puedan sacar sus permisos.
Colocar el certificado en un lugar visible de la institución.
Generalidades
Día y hora: lunes a sábado de 7:00 a 24:00 horas.
Deberá disponer de horario exclusivo para los adultos mayores de 60 años, a criterio de conveniencia del propietario de la cancha.
La edad permitida para entrenar o jugar, es desde los 12 años-
Independientemente de la autorización otorgada por la SED, la apertura y funcionamiento del establecimiento dependerá de las normativas del municipio donde se encuentre la institución.
No podrán abrir las canchas de pádel que se encuentren en clubes deportivos y/o sociales, CIC o uniones vecinales. Solo podrán habilitarse las canchas privadas.
El deportista debe sacar un permiso en la página de Deportes dispuesta para ese fin cada vez que vaya a jugar.
El enfoque se basa en “Entrar – Jugar – Salir”
Establecimiento
La institución tendrán un “encargado o responsable sanitario” de llevar el registro de control diario de ingreso del personal, proveedores y de los deportistas, como así también será el responsable de hacer cumplir los protocolos Y en caso de un caso sospechoso de COVID-19, se deberá informar al 107, aislar al paciente en un espacio destinado para tal fin, hasta que llegue la ambulancia.
Deberá tener expuesto cartelería con protocolos de higiene por el COVID (podrá obtenerse a través de la página sisanjuan.gob.ar/coronavirus)
Cada cancha deberá tener un plano de acceso y salida tanto del predio como de las canchas. En lo posible el circuito de ingreso y egreso no deben coincidir y deben estar marcados.
Las canchas se mantienen cerradas al público, se admite el acceso a aquellos jugadores que tienen turnos asignados.
En lo posible se sugiere el pago por medio electrónico. En caso de no poder realizarse, debe concretarse en el lugar con la menor demora. No se emiten recibos físicos.
Las dependencias habilitadas son: secretaría, canchas, frontón y baños. Permanecen cerrados camarines, etc.
El personal debe usar lentes, barbijo, cubreboca o máscara facial en todo momento.
Eliminar todo acceso con contacto.
Los vestuarios permanecerá cerrados.
Las cantinas o bares deben ser habilitados por gastronomía del Ministerio de Turismo. En caso de no tenerla, solo podrán realizar ventas sin permanencia.
Turnos
Los turnos serán asignados de manera online, WhatsApp, mensaje o telefónicamente .
Los turnos duran 60 minutos, más 30 minutos a la desinfección de la cancha e instalaciones entre turno y turno. En el caso que la institución presente más de una cancha, los turnos serán otorgados con una diferencia de 20 minutos para con coincidir en el ingreso ni salida con otros grupos.
Se comunicará, al momento de otorgarle el turno, la normativa a seguir en el establecimiento.
Los turnos que otorga la institución, deben mantenerse por semana.
Deben mantener el grupo de 4 personas y la institución por semana . La cual puede modificarse semanalmente.
La institución deberá tener una carpeta con los registros semanales de los Turnos otorgados (planillas impresas).
En el caso de no poder asistir, el deportista o el grupo pierden el turno (no podrá cambiarlo, ni asistir con otro grupo).
El deportista tampoco podrá asistir a más de una cancha. Se realizará una trazabilidad de base de datos de todas las instituciones, para garantizar dicho cumplimiento.
La Secretaría de Deportes dispone de un equipo de seguimiento para garantizar el estricto cumplimiento de los protocolos establecidos, el cual además de controlar las medidas de higiene y el distanciamiento establecido, controlará que las personas que estén realizando las prácticas sean las mismas que figuren en el listado de turnos.
El equipo de control de la Secretaría, tendrá el deber de informar a la institución de los incumplimientos observados, y procederá a dar aviso al Ministerio de Gobierno quienes serán responsables de sancionar.
Ingreso
Los jugadores deben llegar cambiados, con antelación de no más de 5 minutos antes del turno.
Los deportistas deberán mostrar la autorización otorgada por la Secretaria de Deportes.
Registro de ingreso: El club contara con un registro de ingreso diario. Todas las personas que ingresen deberán completarlo (nombre y apellido, domicilio, teléfono, hora de entrada y hora de salida)
Luego de completar la planilla con sus datos , dirigirse inmediatamente a la cancha.
Se sugiere que aquellas personas consideradas grupos de riesgo (sobre todo que posea alguna enfermedad inmunosuprimida, diabetes, embarazadas, etc.) eviten asistir.
En la institución habrá un solo ingreso y otra vía de egreso. Se señalizara áreas de atención al público (2 mts entre personas).
Al finalizar la actividad deberá retirarse inmediatamente del establecimiento ( hasta 5 minutos de permanencia). Evitar reuniones sociales.
Juego
Cambiar de lados por los extremos opuestos de la red.
Omitir saludarse o festejar de cualquier cosa que implique contacto físico.
Usar juegos de pelotas diferentes. Las pelotas deben estar marcadas para que se identifique la de cada uno:
Cada game se juega con las pelotas del sacador.
El jugador que recibe el saque no puede tomar con la mano la pelota de su rival.
Debe utilizar los pies y la raqueta para levantarla y pasarla.
Ingresarán a la cancha las 4 personas que estén jugando, respetando las distancias de seguridad 2 metros mínimo.
Dejar bolsos y pertenencias personales en lugares asignados al aire libre y separados entre si. Se colocarán 2 sillas separadas por 2 metros de distancia entre si para tal fin.
Deberán tener en el ingreso de la cancha alcohol en gel, o solución de alcohol 70%, o solución de lavandina para higienizar manos y elementos cuando el jugador lo precise.
El jugador no debe salivar ni limpiarse la suela de la zapatilla con las manos.
Mantener en todo momento la distancia de 2 metros .
No se puede permanecer en el club si no se está haciendo actividad.
Normas de higiene
Llevar botellas de agua y toallas individuales identificadas y no compartirlas.
Cada deportista y personal de la cancha debe concurrir con un kit de higiene (alcohol al 70%, alcohol en gel, jabón, toalla) y con barbijo o tapaboca.
Estricta higiene en baños. Higienizar cada 2 horas.
Los baños solo serán utilizados en caso de urgencia y siempre de manera individual.
Los deportistas y personal deberán cumplir con el protocolo de lavado y desinfección personal y de los elementos al ingreso y salida del establecimiento.
La institución realizara desinfección de todas las áreas habilitadas. En el caso de los baños, la desinfección será entre turno y turno, manteniendo en ellos un kit de higiene.
Finalizado cada turno se procederá a la desinfección de la cancha con agua y lavandina.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.