
Elecciones 2025: Cuánto y cuándo cobrarán las autoridades de mesa y delegados
El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
La joven tenía 28 años y permanecía en la Comisaría 26ª. Fue detenida en la madrugada por disturbios en la vía pública.
San Juan24/11/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Una mujer de 28 años que había sido detenida durante la madrugada de este domingo por ocasionar disturbios en la vía pública, se descompuso en la celda y camino a un centro médico murió.
Según fuentes judiciales se trata de Sabrina Norma Garramuño, quien había ingresado a la Comisaría 26ª de Chimbas a eso de las 6 de este domingo por una contravención por disturbios en calle Tacuarí antes de 25 de Mayo.
La misma fuente indicó que la mujer estaba sola en el interior del calabozo. Sobre las 12 se descompensó y los policías de la seccional llamaron a la ambulancia, pero ante la demora decidieron trasladarla de urgencia en un patrullero al Centro de Salud Baez Laspiur, aunque llegó sin signos vitales.
Personal de Criminalística, la médica legista y Beatriz Vazquez y Alejandra Venerando, constataron que el cadáver tenía rigidez generalizada, con livideces dorsales móviles, lesiones de autolesiones antiguas en cara anterior de antebrazo izquierdo, tatuajes ornamentales y lesiones sangrantes en boca. En la región genital tenía un envoltorio con polvo blanco que estaba dentro del apósito y la ropa interior. El horario del fallecimiento fue a las 12 y no había signos externos de violencia.
Los investigadores tomaron testimoniales y se procedió a la extracción, por parte del personal D8 del material fílmico de una cámara ubicada en el interior del calabozo donde se encontraba Garramuño pudiendo observar que la mujer a las 11:40 sacó de sus genitales un envoltorio que al inhalarlo produce su descompensación de manera casi inmediata. También, se extendió orden de levantamiento de cadáver para su traslado a Morgue Judicial a los fines de practicar el protocolo de autopsia correspondiente.
Finalmente, el calabozo quedó preservado hasta tanto se obtenga el resultado del protocolo referido y secuestraron envoltorios con polvo blanco para el análisis. Intervinieron el fiscal Ivan Grassi Fiscal, el ayudante fiscal Pablo Orellano y las médicas Beatriz Vázquez y Alejandra Venerando.

El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.