
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
En los próximos días, las autoridades anunciarán una importante serie de flexibilizaciones, que consistirá en el regreso de cuatro disciplinas al aire libre y las reuniones tanto sociales como familiares, que de momento no están permitidas luego de atravesar nuevamente la Fase 1, el mes pasado.
San Juan13/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Precisamente, en el marco de una nueva etapa, la idea es que estas actividades sean habilitadas el 23 de septiembre, de acuerdo a fuentes gubernamentales.
En Casa de Gobierno indicaron que las diferentes áreas avanzan con los protocolos y una vez que estén terminados, el Comité Covid los analizará y ajustará si es necesario. De esta manera, después del inicio de la primavera, las reuniones familiares y sociales volverán juntas (en el anterior proceso regresaron primero las familiares y luego las sociales), aunque las autoridades advirtieron que habrá restricciones.
Por su parte, también se espera la habilitación de nuevos deportes. Si bien desde mañana, los gimnasios, canchas de padel y piletas climatizadas privadas volverán a abrir sus puertas y los atletas de alto rendimiento retomarán sus entrenamientos; luego llegará el turno de las disciplinas al aire libre, como el trekking, el running, el mountain bike y el ciclismo en ruta.
El secretario de Deportes, Jorge Chica, anunció que el jueves presentarán los protocolos correspondientes al Comité Covid y si bien el 23 de septiembre aparece como fecha prevista, no descartó que puedan salir antes.
"Estamos ajustando aspectos para contar con protocolos renovados y más estrictos. No queremos que suceda lo de la vez anterior", indicó Chica. En ese sentido, evalúan habilitar distintos y nuevos circuitos y establecer horarios, para evitar aglomeración de deportistas y superposición de actividades en los mismos lugares. "Trabajamos además para diferenciar y distanciar deportistas avanzados de aquellos que se inician. Hay atletas como Gonzalo Tellechea o Franklin Bustos que colaboran para que salga lo mejor para todos", dijo.
Además, Chica adelantó que un grupo de especialistas busca generar acciones lúdicas que beneficien a los jóvenes, no sólo desde lo físico sino desde lo psicológico. "Sin poder ir a la escuela, sin poder reunirse con amigos o hacer deportes, entendemos que los jóvenes necesitan actividades recreativas y lúdicas; por eso pronto haremos un anuncio", anticipó.
De acuerdo a las fuentes, las reuniones familiares y sociales podrán darse en domicilios particulares y con no más de 8 personas a la vez; en tanto que afinan el lápiz con respecto a los días y los horarios.
El protocolo hasta antes del regreso a Fase 1 permitía que estuviesen hasta 12 personas reunidas, en tanto que las recomendaciones, a modo general, eran mantener distanciamiento, utilizar alcohol gel o limpiar el calzado antes de ingresar a las viviendas.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.