Las reuniones sociales y cuatro deportes tienen fecha de regreso

En los próximos días, las autoridades anunciarán una importante serie de flexibilizaciones, que consistirá en el regreso de cuatro disciplinas al aire libre y las reuniones tanto sociales como familiares, que de momento no están permitidas luego de atravesar nuevamente la Fase 1, el mes pasado.

San Juan13/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ddc260520-006f06

Precisamente, en el marco de una nueva etapa, la idea es que estas actividades sean habilitadas el 23 de septiembre, de acuerdo a fuentes gubernamentales.

En Casa de Gobierno indicaron que las diferentes áreas avanzan con los protocolos y una vez que estén terminados, el Comité Covid los analizará y ajustará si es necesario. De esta manera, después del inicio de la primavera, las reuniones familiares y sociales volverán juntas (en el anterior proceso regresaron primero las familiares y luego las sociales), aunque las autoridades advirtieron que habrá restricciones.

Por su parte, también se espera la habilitación de nuevos deportes. Si bien desde mañana, los gimnasios, canchas de padel y piletas climatizadas privadas volverán a abrir sus puertas y los atletas de alto rendimiento retomarán sus entrenamientos; luego llegará el turno de las disciplinas al aire libre, como el trekking, el running, el mountain bike y el ciclismo en ruta.

El secretario de Deportes, Jorge Chica, anunció que el jueves presentarán los protocolos correspondientes al Comité Covid y si bien el 23 de septiembre aparece como fecha prevista, no descartó que puedan salir antes.

"Estamos ajustando aspectos para contar con protocolos renovados y más estrictos. No queremos que suceda lo de la vez anterior", indicó Chica. En ese sentido, evalúan habilitar distintos y nuevos circuitos y establecer horarios, para evitar aglomeración de deportistas y superposición de actividades en los mismos lugares. "Trabajamos además para diferenciar y distanciar deportistas avanzados de aquellos que se inician. Hay atletas como Gonzalo Tellechea o Franklin Bustos que colaboran para que salga lo mejor para todos", dijo.

Además, Chica adelantó que un grupo de especialistas busca generar acciones lúdicas que beneficien a los jóvenes, no sólo desde lo físico sino desde lo psicológico. "Sin poder ir a la escuela, sin poder reunirse con amigos o hacer deportes, entendemos que los jóvenes necesitan actividades recreativas y lúdicas; por eso pronto haremos un anuncio",  anticipó.

De acuerdo a las fuentes, las reuniones familiares y sociales podrán darse en domicilios particulares y con no más de 8 personas a la vez; en tanto que afinan el lápiz con respecto a los días y los horarios.

El protocolo hasta antes del regreso a Fase 1 permitía que estuviesen hasta 12 personas reunidas, en tanto que las recomendaciones, a modo general, eran mantener distanciamiento, utilizar alcohol gel o limpiar el calzado antes de ingresar a las viviendas.

 

Te puede interesar
Lo más visto