La Justicia ordena a los colectivos a cumplir con los pasajes para personas con discapacidad

El fallo ratifica la obligatoriedad de otorgar pasajes gratuitos a personas con discapacidad y sus acompañantes, garantizando el acceso al transporte público.

Argentina27/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (4)

En un fallo clave para la inclusión social, la Justicia ordenó este miércoles a las empresas de transporte de larga distancia garantizar la entrega de pasajes gratuitos a personas con discapacidad y sus acompañantes, como lo establece la legislación vigente. La decisión busca eliminar las barreras que dificultan el acceso al transporte público para este sector de la población.

El dictamen surge tras reiteradas denuncias de usuarios con discapacidad que enfrentaron obstáculos para obtener los boletos gratuitos estipulados por la Ley Nº 22.431 y la Ley Nº 25.635. Estas normas contemplan la gratuidad como un derecho fundamental en el marco de políticas de inclusión social.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) presentó el 25 de octubre una medida cautelar para exigir el cumplimiento de estas leyes por parte de las empresas de transporte. En su resolución, el tribunal remarcó: "Las empresas deben cumplir con su obligación legal y asegurar que las personas con discapacidad puedan movilizarse sin barreras".

Detalles de la medida
El fallo establece que las empresas están obligadas a:

Reservar un mínimo de dos asientos gratuitos para personas con discapacidad en cada servicio.
Extender este beneficio al acompañante cuando así lo acredite el certificado de discapacidad.
Cumplir con la normativa bajo sanción económica en caso de incumplimiento.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.