Histórico: el Mercosur y la UE acordaron un tratado de libre comercio

Este acuerdo fue formalizado este viernes en el marco de la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo.

Argentina06/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-394570_424293_5050

Después de 25 años de intensas negociaciones, el Mercosur y la Unión Europea alcanzaron finalmente un acuerdo comercial que abre las puertas de un mercado conjunto de 700 millones de consumidores, lo que representa una de las alianzas económicas más grandes y prometedoras del mundo.

Este acuerdo fue formalizado este viernes en el marco de la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, con la presencia de líderes clave como el presidente de Argentina, Javier Milei, el presidente de Brasil, Luis Inácio "Lula" Da Silva, el presidente de Paraguay, Fernando Peña, y el mandatario anfitrión de Uruguay, Luis Lacalle Pou.

En la conferencia de prensa que siguió al anuncio oficial del acuerdo, también participó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien viajó a Montevideo especialmente para cerrar esta histórica negociación. La funcionaria europea destacó la magnitud del pacto, al calificarlo como "un hito histórico" y "ambicioso y equilibrado", que fortalecerá aún más los lazos comerciales y políticos entre los países de Europa y los del Mercosur.

Un Acuerdo que Trasciende el Comercio
El acuerdo no solo representa un avance en el comercio entre ambas regiones, sino también un refuerzo de relaciones políticas y sociales. Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, subrayó que este pacto va más allá de un simple intercambio comercial. "No es solo un intercambio comercial, sino mucho más que eso, porque tenemos vínculos con Europa más allá del comercio", declaró el mandatario. También enfatizó que este acuerdo no es una solución definitiva, sino una oportunidad, y será responsabilidad de cada país aprovechar al máximo sus beneficios.

En este sentido, Javier Milei, presidente de Argentina, destacó que "siempre es bueno abrir lazos comerciales", resaltando la importancia del acuerdo para los países miembros del Mercosur, particularmente en un momento económico global incierto.

MERCADO 
El acuerdo abre un mercado conjunto de 700 millones de personas, un mercado que incluye tanto a los países del Mercosur como a los miembros de la Unión Europea. Ursula von der Leyen resaltó que este pacto no solo representa un intercambio comercial más fluido, sino que también fortalecerá las inversiones y creará nuevas oportunidades de empleo en ambos lados del Atlántico. “Estamos generando un mercado de 700 millones de consumidores”, declaró la funcionaria europea, quien aseguró que este acuerdo será crucial para el futuro económico de ambos bloques.

Von der Leyen destacó que el acuerdo incluirá salvaguardas robustas, lo que garantizará que ambas partes puedan beneficiarse de una relación comercial estable y equitativa. Además, resaltó que las empresas europeas que exportan al Mercosur, especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes), se beneficiarán enormemente al tener acceso preferencial a materias primas y la eliminación de barreras arancelarias.

Beneficios para Empresas y PYMES
Según von der Leyen, 70.000 empresas europeas exportan al Mercosur, de las cuales aproximadamente 30.000 son pymes. Este acuerdo les garantizará facilidades de acceso a mercados, menores aranceles y una mejor competitividad. La funcionaria también resaltó que las empresas europeas podrían ahorrar hasta 4.000 millones de euros gracias a la reducción de barreras arancelarias y la mejora en el acceso a recursos y mercados.

Te puede interesar
cordoba-allanamientos-14-08-25_3

Tras un control, los sorprendieron transportando más de 1 kg. de cocaína, municiones y dinero

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/08/2025

En el marco de un Operativo Público de Prevención, sobre la Ruta Nacional N° 9 kilómetro 525, gendarmes inspeccionaron un automóvil. El rodado era conducido por un ciudadano mayor de edad junto a dos ocupantes. Durante la requisa los uniformados detectaron dos paquetes compactos con una sustancia blancuzca, tres municiones de escopeta y más de 380.000 pesos.

20250813192910_tjrnublcbzdx3gvthup5qjxg2m

El Gobierno quiere aplacar la ofensiva de las provincias y presentó dos propuestas para repartir fondos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina13/08/2025

Los proyectos de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos obtuvieron dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo presentó dos propuestas alternativas en un intento de quebrar la unidad de las provincias.

Lo más visto