
Viajaba en colectivo con 49.500 dólares de manera ilegal
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
La complejidad del caso obligó a un trabajo minucioso por parte de un equipo interdisciplinario que, tras semanas de preparación, consiguió realizar una intervención quirúrgica de alto riesgo con resultado favorable.
Argentina15/08/2025Las gemelas siamesas separadas en el Hospital Garrahan representan un nuevo hito médico en la historia de la pediatría argentina. Nacidas en abril en la ciudad de Rosario, estas hermanas idénticas estaban unidas por el abdomen, compartiendo parte del esternón y el hígado. La complejidad de su caso obligó a un trabajo minucioso por parte de un equipo interdisciplinario que, tras semanas de preparación, consiguió realizar una intervención quirúrgica de alto riesgo con resultado favorable.
Según informó el Hospital Garrahan, luego de más de ocho horas dentro del quirófano, el equipo del servicio de Cirugía General logró llevar a cabo una separación exitosa. Aunque estas intervenciones no son habituales, el centro de salud pediátrico más importante del país realiza entre una y dos operaciones similares cada cuatro años.
El procedimiento fue posible gracias a la estabilidad médica que presentaban las niñas. A diferencia de otros casos que exigen una respuesta urgente, esta situación permitió una preparación anticipada que fue clave para el resultado. Los médicos organizaron simulaciones quirúrgicas previas para anticipar cada paso del proceso.
Víctor Ayarzábal, jefe del servicio de Cirugía General del Hospital Garrahan, brindó detalles técnicos de la operación: “Son gemelas idénticas y estaban unidas por el abdomen, lo que se denomina onfalópagos. En los estudios previos, se constató que el resto de los órganos estaban bien separados y que cada hígado tenía autonomía propia. El procedimiento consistió en seccionar el puente que las unía y separar a las bebas”.
Las siamesas, separadas durante un a compleja operación en el Hospital Garrahan, estaban unidas por el abdomen, además compartían el hígado y parte del esternón.
Además, el profesional destacó que, si bien el desafío era enorme, la intervención terminó de manera favorable. “La operación se realizó con éxito. Una vez transcurridas las primeras 48 horas, se espera que las niñas tengan una recuperación completa que les permita tener una vida normal y saludable”, señaló Ayarzábal.
Qué es una unión onfalópaga y por qué representa un desafío médico
Las gemelas estaban unidas por el abdomen, una condición llamada onfalopagia. En estos casos, los hermanos comparten estructuras abdominales que pueden incluir órganos vitales como el hígado o parte del sistema digestivo. Esto convierte cualquier procedimiento de separación en una intervención altamente riesgosa, especialmente cuando existe una dependencia fisiológica entre ambas partes.
En el caso de estas niñas, los estudios mostraron que ambos hígados estaban unidos por un tejido común, pero funcionaban de forma autónoma. Esta particularidad resultó determinante para que la cirugía pudiera llevarse a cabo sin comprometer la funcionalidad de los órganos.
Un equipo multidisciplinario en acción
Para alcanzar este resultado, se conformó un equipo médico multidisciplinario con la participación de cirujanos pediátricos, neonatólogos, anestesiólogos, cirujanos plásticos, técnicos de imágenes y especialistas en simulación médica. Todos ellos trabajaron en conjunto durante semanas para diseñar una estrategia quirúrgica adaptada al caso.
La planificación incluyó simulaciones en tiempo real para anticipar posibles complicaciones. Gracias a esta preparación, la intervención no presentó contratiempos y las pequeñas fueron trasladadas a terapia intensiva pediátrica para su recuperación postoperatoria.
Qué sigue ahora para las bebas separadas
La evolución postoperatoria inmediata será fundamental para el futuro de las gemelas. Los médicos esperan que, tras las primeras 48 horas, comiencen a evidenciar signos de recuperación progresiva. En el mejor de los escenarios, ambas podrán desarrollarse con normalidad y sin secuelas importantes.
Desde el hospital afirmaron que el seguimiento clínico será continuo y que contarán con el apoyo del equipo pediátrico para acompañarlas en cada etapa del crecimiento. En este sentido, la intervención quirúrgica marca el comienzo de una nueva etapa en sus vidas, con la posibilidad real de llevar una vida independiente y saludable.
El Hospital Garrahan es el centro de referencia nacional en pediatría de alta complejidad. Fundado en 1987, ha desarrollado múltiples intervenciones pioneras a nivel regional, y cuenta con una infraestructura médica y científica de primer nivel.
Casos como el de estas gemelas siamesas separadas reafirman su rol central en la medicina infantil argentina. No solo por su capacidad técnica, sino también por su enfoque integral, en donde la preparación, la precisión y la contención familiar forman parte del mismo proceso clínico.
Nuevo paro por 24 horas y movilización convocados por el Hospital Garrahan
Los médicos y personal de salud del Hospital Garrahan realizan este miércoles un paro total de actividades por 24 horas, desde las 7 de la mañana, para exigir la sanción y puesta en marcha de la Ley de Emergencia Pediátrica, junto con un aumento salarial de aplicación inmediata.
La medida, resueltó de una asamblea en una Junta Interna de ATE, incluyó una movilización hacia la sede central de la obra social Unión Personal, en Tucumán 949, con el objetivo de reclamar el fin de los cobros adicionales que comenzaron a aplicarse el 1° de agosto.
Desde el sector gremial advirtieron que la protesta es parte de la continuidad del plan de lucha iniciado semanas atrás. Señalaron que, si bien la ley obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados e incorpora incrementos presupuestarios y salariales, la falta de una fecha para su tratamiento en el Senado demora una respuesta que se necesita de manera urgente.
Fuente: A24.com
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
En el marco de un Operativo Público de Prevención, sobre la Ruta Nacional N° 9 kilómetro 525, gendarmes inspeccionaron un automóvil. El rodado era conducido por un ciudadano mayor de edad junto a dos ocupantes. Durante la requisa los uniformados detectaron dos paquetes compactos con una sustancia blancuzca, tres municiones de escopeta y más de 380.000 pesos.
Un análisis de Argentinos por la Educación muestra que el 89% de los alumnos de 6to grado usan redes sociales, mientras que solo el 35% estudia idiomas y el 46% lee fuera de la escuela.
El fiscal Ramiro González presentó su dictamen, en el que acusó al exmandatario de lesiones leves y graves agravadas, y amenazas coactivas. La expectativa de pena ante una eventual condena es de 15 años de prisión.
Los proyectos de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos obtuvieron dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo presentó dos propuestas alternativas en un intento de quebrar la unidad de las provincias.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios minoristas registraron un aumento del 1,9% durante julio, mostrando una leve desaceleración respecto a meses anteriores.
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
La mujer fue detenida en Ezeiza durante un control de rutina. En su casa encontraron dólares, euros y más artículos de lujo.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.
El viernes 15 de agosto será un día no laboral en Argentina, generando un fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto. Conocé qué servicios estarán disponibles.
Como parte del procedimiento, fueron detenidas dos personas mayores de edad, de sexo masculino, quienes quedaron a disposición de la Justicia.
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía.
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.