Gran Premio de Japón: El argentino Perrone consiguió un cuarto puesto en Japón

El argentino había logrado la seguda posición en la salida, pero finalmente no pudo terminar en el podio.

Argentina28/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
perrone

Valentín Perrone volvió a ser protagonista en el Mundial de Moto3 y esta vez lo hizo en el Gran Premio de Japón, donde finalizó en la cuarta posición tras una intensa batalla por el podio.

La carrera se la llevó David Muñoz (Dynavolt intact), mientras que José Antonio Rueda (KTM Ajo) salió segundo y Máximo Quiles (Aspar) completó el podio.

El argentino, que había sorprendido con un brillante segundo lugar en la clasificación, largó desde la primera fila y estuvo entre los líderes durante buena parte de la carrera en el trazado de Motegi.

El piloto de KTM Tech3 llegó a comandar el pelotón en varias vueltas, incluso en condiciones cambiantes por la lluvia, y sostuvo el ritmo frente a figuras como Muñoz, Quiles y Rueda.

En los giros finales, se mantuvo firme en la pelea por la segunda y tercera plaza, aunque finalmente cruzó la bandera a cuadros en el cuarto lugar, apenas por detrás del triplete español que conformaron Muñoz, Rueda y Quiles.

Este resultado confirma el gran presente de Perrone, que venía de actuaciones destacadas en San Marino, Cataluña, Austria y Hungría, donde también estuvo cerca de su primer podio mundialista.

Su capacidad para adaptarse a distintos escenarios y ser competitivo en la lucha directa por la victoria lo consolidan como uno de los jóvenes talentos más prometedores de la categoría.

FUENTE: noticiasargentinas.com

Te puede interesar
Lo más visto
d6bcec5c-bc19-40db-bf71-932211c2bae5

¡Genios! La Agrotécnica de Valle Fértil participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026 representando al NOA y Cuyo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/09/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.