Espert, en la mira de la Justicia: recibió fondos de un narco que financió su campaña

Una denuncia penal, basada en pruebas de la fiscalía de Estados Unidos, revela que el diputado recibió 200.000 dólares de la organización de Fred Machado, quien aguarda en prisión su extradición.

Argentina29/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1759141687157

Un informe judicial de Estados Unidos puso en evidencia una transferencia de fondos dirigida al diputado nacional y candidato José Luis Espert, presuntamente originada en una organización criminal dedicada al narcotráfico. Según la documentación, el 1 de febrero de 2020 se habría realizado un giro a su favor de 200.000 dólares, fondos que procedían de la estructura que encabezaba Antonio Fred Machado, actualmente detenido a la espera de un proceso de extradición a los Estados Unidos.

La información surge de una denuncia penal basada en evidencias recopiladas por la fiscalía del Distrito Este de Texas, en el marco de una causa por narcotráfico. En los registros contables de la organización criminal, incautados por las autoridades, el nombre del legislador aparece listado bajo la carátula de "cómplice", categoría utilizada por la red para identificar a los receptores de los pagos. La misma estructura delictiva ya ha derivado en la condena a 16 años de prisión para Debora Lynn Mercer-Erwin, socia de Machado.

La relación pública entre Espert y Machado se remonta al año 2019, cuando el entonces candidato presidencial agradeció el apoyo de "Fred" durante la presentación de su libro en la provincia de Río Negro. Investigaciones periodísticas posteriores revelaron que este vínculo incluía la utilización de un jet privado propiedad de Machado, así como la existencia de una solicitud de financiamiento por parte de Espert por un monto de cinco millones de dólares.

El análisis de las declaraciones juradas del diputado ante la Oficina Anticorrupción refleja un crecimiento patrimonial del 789% entre los años 2022 y 2024, pasando de 29.489.019 a 261.965.406 pesos. Dicho incremento ha sido señalado como desproporcionado en relación con los ingresos laborales y de renta declarados, lo que ha reforzado las sospechas sobre el origen de los fondos. En el ejercicio fiscal del año 2023, por ejemplo, se registró un aumento patrimonial de 92 millones de pesos, a pesar de haber declarado ingresos por 54 millones.

La denuncia subraya que el mecanismo de financiamiento habría sido probado previamente por la organización en Centroamérica, consistente en el respaldo a figuras políticas mediante transferencias de dinero, traslados en aviones privados y otros beneficios logísticos. La documentación presentada reconstruye los vuelos realizados por las aeronaves de Machado entre Estados Unidos y Argentina, estableciendo una correlación temporal con las actividades del diputado.

Fred Machado se encuentra actualmente con prisión domiciliaria en Río Negro, representado legalmente por Francisco Oneto, quien también actúa como abogado del presidente Javier Milei en el caso Libra. Oneto fue candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires con el apoyo de Espert hace dos años. La evidencia del pago de 200.000 dólares configura un nuevo elemento de potencial gravedad en el escenario político y judicial.

Te puede interesar
360198w790h690c.jpg

Mundial Sub 20: Argentina le ganó a Cuba en su debut

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina29/09/2025

Con un doblete de Sarco y un tanto de Subiabre, la Selección derrotó 3-1 a los caribeños en su estreno en la Copa del Mundo de Chile. Los de Placente jugaron casi todo el partido con 10 por la expulsión de Santi Fernández.

Lo más visto
d6bcec5c-bc19-40db-bf71-932211c2bae5

¡Genios! La Agrotécnica de Valle Fértil participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026 representando al NOA y Cuyo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/09/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, provincia de San Juan, clasificó en el 4to. lugar (de 25 instituciones) en evento llevado a cabo en Catamarca, y que agrupó a las regiones del NOA y CUYO y participará en las OVINPIADAS NACIONALES 2026. Las Ovinpiadas fortalecen la formación práctica de los estudiantes y revalorizan la tradición ganadera y estrechan la relación entre educación y desarrollo productivo.