
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
El BCRA impuso esta norma para frenar “rulos” con el contado con liquidación y el MEP. Además, indicaron que las personas que operen en dólar oficial tendrán que esperar 90 días para comprar MEP.
Argentina26/09/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Banco Central reinstauró la restricción “cruzada” para las personas que quieran comprar dólares en el mercado oficial y luego operar con las divisas financieras como el dólar MEP y el contado con liquidación. Así, buscan cortar con el “rulo” que da ganancias en dólares por la compraventa de moneda extranjera en la plaza oficial y la financiera.
La autoridad monetaria volverá a exigir 90 días de lapso entre las operaciones entre un mercado y otro, una restricción que ya corría para empresas y para personas con cargos jerárquicos y directivos de bancos. Desde ahora, será generalizado para todas las personas.
En el BCRA aseguran que buscan “evitar distorsiones” en el mercado cambiario y aclararon que no implicará una barrera a la compra para atesoramiento, sino para el abastecimiento del mercado de dólares financieros. En la jerga financiera se conoce como “rulo”, un mecanismo de arbitraje de la brecha cambiaria por el que se pueden conseguir ganancias de manera rápida por la diferencia de precio entre el oficial y el MEP.
A grandes rasgos, la mecánica es: una persona compra dólares en el mercado oficial y los vende en el financiero, que tiene un precio más alto por esa brecha cambiaria, que en los últimos días rondó el 5%. Esa operación deja como resultado una diferencia en pesos. Con esos pesos esa misma persona puede volver a realizar ese circuito de manera indefinida, con ganancia asegurada.
En ocasiones anteriores en las que este tipo de mecanismos sencillos para aprovechar la brecha aparecían en el mercado, el Banco Central tomó medidas distintas como la aplicación de un parking, que implicaba cortar la fluidez de ese circuito al obligar a esa persona a “estacionarse” en bonos durante algunos días, algo que incrementaba el riesgo cambiario de todo el “rulo”.
En este caso, el Central optó por restituir una limitación que regía para las personas humanas hasta abril, cuando el cepo fue levantado en su totalidad para este segmento de la demanda. Esa barrera, que se conoce como “restricción cruzada” fuerza a elegir entre operar en el dólar oficial o el financiero, ya que impone un margen de 90 días entre una cosa y otra.
La demanda de dólares escaló en los últimos meses tras el desarme del cepo para las personas. Basándonos en datos del Banco Central, la consultora PxQ estimó que los ahorristas adquirieron US$ 14.730 millones. En un informe reciente, estimó cuánto de ese total fue utilizado para el pago del resumen de la tarjeta en dólares y cuántos para abastecer al mercado de dólares financieros.
Según esa estimación, del total comprado, unos US$ 2.500 millones fueron utilizados a pagos de consumos en dólares que llegan a los resúmenes de tarjeta de crédito, y US$ 6.587 millones para ahorro. Por último, US$ 5.639 millones tuvieron como destino “otras inversiones”. Este concepto abarca la compra a precio oficial y la venta posterior a valor MEP o “contado con liqui”.
“La medida del BCRA no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el MLC. Pueden comprar los que su situación patrimonial les permita. Lo que no permite es que con esos dólares abastezcan el mercado de dólares financieros. La decisión busca evitar distorsiones en el mercado de cambios”, escribió en su cuenta de X el director del BCRA y asesor de Luis Caputo, Federico Furiase.
La decisión del Banco Central se da en un contexto en el que el Gobierno espera un ingreso mayúsculo de divisas hasta el lunes de la semana, que viene por los dólares que comprometieron las empresas agroexportadoras durante la ventana de eliminación temporal de retenciones. Deberían ingresar algo menos de US$ 6.000 millones y en el mercado especulan que el Ministerio de Economía comprará buena parte de ese saldo para recuperar su colchón de dólares.
Fuente: CLARÍN

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.

El cantante mexicano fue captado en Mendoza acompañado de una joven que no es su prometida, Mariela Sánchez. Este hecho reaviva rumores sobre su relación y genera expectativas en San Juan por una posible visita.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.