
La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, en representación del Ejecutivo, entregó 70 certificados del programa de empleos impulsado por el Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación.
San Juan13/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con un compromiso firme hacia el desarrollo económico y social de San Juan, el Ministerio de Gobierno, liderado por Laura Palma, encabezó la entrega de certificados en compañía de autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, referentes del sector privado y representantes de otros ministerios.
Durante el evento, la ministra Laura Palma destacó la relevancia de las políticas activas de empleo, resaltando el programa como una política dirigida por el gobernador Marcelo Orrego. En su representación dijo que “el Estado está presente para brindar herramientas que permitan crear fuentes de trabajo genuinas, fortaleciendo la unión con el sector privado. Este esfuerzo conjunto es la base para construir una San Juan con más oportunidades para todos”.
Asimismo, sostuvo que “con esfuerzo compartido y visión a largo plazo, estamos construyendo un futuro de oportunidades. Hoy celebramos no solo certificados, sino la esperanza de un San Juan más fuerte y unido”.
El programa, desarrollado por el Gobierno de San Juan, bajo la supervisión del área de Empleo y Formación (que dirige Luciana Cuk) busca mejorar las condiciones de empleabilidad mediante una formación teórico-práctica adaptada a las demandas del sector productivo y laboral provincial.
Capacitación como motor del cambio
La primera etapa del programa “Aprender, Trabajar y Producir” está dirigida a la población económicamente activa entre 18 y 65 años en situación de desempleo o informalidad. Su enfoque integral incluye formación en oficios y conocimientos adaptados a sectores estratégicos de la matriz productiva, generando oportunidades de inserción laboral sostenible.
En esta jornada, departamento Pocito se convirtió en un escenario de inclusión y desarrollo que resalta las políticas de Estado con la generación de empleo genuino.
La ministra Laura Palma, junto al secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, y la subdirectora del Registro Civil, María Eugenia González, participaron del acto en representación del Ministerio de Gobierno.
Por su parte, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación contó con la presencia de Luciana Cuk, Directora de Empleo y Formación y Rocío Cárdenas, Directora de Industria y Comercio.
El sector privado estuvo representado por Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan y Jesús Sirvente, de Servicios Industriales S.R.L.
Además, el acto contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Belén Barbosa, en representación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
El programa “Aprender, Trabajar y Producir” sigue consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo económico de la provincia, integrando al Gobierno, al sector productivo y a los ciudadanos en un esfuerzo conjunto por construir un futuro inclusivo y sostenible.

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El actual vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, asumirá su banca en la Cámara de Diputados en diciembre, lo que generará una vacante en la Vicegobernación. La presidencia de la Cámara de Diputados será asumida provisionalmente por Enzo Cornejo hasta marzo de 2026.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.

En el sorteo N.º 3316 del Quini 6, acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y ganó un premio de $17.729.651. El ticket fue vendido en una subagencia de Rivadavia.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.