
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, en representación del Ejecutivo, entregó 70 certificados del programa de empleos impulsado por el Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación.
San Juan13/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Con un compromiso firme hacia el desarrollo económico y social de San Juan, el Ministerio de Gobierno, liderado por Laura Palma, encabezó la entrega de certificados en compañía de autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, referentes del sector privado y representantes de otros ministerios.
Durante el evento, la ministra Laura Palma destacó la relevancia de las políticas activas de empleo, resaltando el programa como una política dirigida por el gobernador Marcelo Orrego. En su representación dijo que “el Estado está presente para brindar herramientas que permitan crear fuentes de trabajo genuinas, fortaleciendo la unión con el sector privado. Este esfuerzo conjunto es la base para construir una San Juan con más oportunidades para todos”.
Asimismo, sostuvo que “con esfuerzo compartido y visión a largo plazo, estamos construyendo un futuro de oportunidades. Hoy celebramos no solo certificados, sino la esperanza de un San Juan más fuerte y unido”.
El programa, desarrollado por el Gobierno de San Juan, bajo la supervisión del área de Empleo y Formación (que dirige Luciana Cuk) busca mejorar las condiciones de empleabilidad mediante una formación teórico-práctica adaptada a las demandas del sector productivo y laboral provincial.
Capacitación como motor del cambio
La primera etapa del programa “Aprender, Trabajar y Producir” está dirigida a la población económicamente activa entre 18 y 65 años en situación de desempleo o informalidad. Su enfoque integral incluye formación en oficios y conocimientos adaptados a sectores estratégicos de la matriz productiva, generando oportunidades de inserción laboral sostenible.
En esta jornada, departamento Pocito se convirtió en un escenario de inclusión y desarrollo que resalta las políticas de Estado con la generación de empleo genuino.
La ministra Laura Palma, junto al secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, y la subdirectora del Registro Civil, María Eugenia González, participaron del acto en representación del Ministerio de Gobierno.
Por su parte, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación contó con la presencia de Luciana Cuk, Directora de Empleo y Formación y Rocío Cárdenas, Directora de Industria y Comercio.
El sector privado estuvo representado por Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan y Jesús Sirvente, de Servicios Industriales S.R.L.
Además, el acto contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Belén Barbosa, en representación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
El programa “Aprender, Trabajar y Producir” sigue consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo económico de la provincia, integrando al Gobierno, al sector productivo y a los ciudadanos en un esfuerzo conjunto por construir un futuro inclusivo y sostenible.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.