
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, en representación del Ejecutivo, entregó 70 certificados del programa de empleos impulsado por el Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación.
San Juan13/12/2024Con un compromiso firme hacia el desarrollo económico y social de San Juan, el Ministerio de Gobierno, liderado por Laura Palma, encabezó la entrega de certificados en compañía de autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, referentes del sector privado y representantes de otros ministerios.
Durante el evento, la ministra Laura Palma destacó la relevancia de las políticas activas de empleo, resaltando el programa como una política dirigida por el gobernador Marcelo Orrego. En su representación dijo que “el Estado está presente para brindar herramientas que permitan crear fuentes de trabajo genuinas, fortaleciendo la unión con el sector privado. Este esfuerzo conjunto es la base para construir una San Juan con más oportunidades para todos”.
Asimismo, sostuvo que “con esfuerzo compartido y visión a largo plazo, estamos construyendo un futuro de oportunidades. Hoy celebramos no solo certificados, sino la esperanza de un San Juan más fuerte y unido”.
El programa, desarrollado por el Gobierno de San Juan, bajo la supervisión del área de Empleo y Formación (que dirige Luciana Cuk) busca mejorar las condiciones de empleabilidad mediante una formación teórico-práctica adaptada a las demandas del sector productivo y laboral provincial.
Capacitación como motor del cambio
La primera etapa del programa “Aprender, Trabajar y Producir” está dirigida a la población económicamente activa entre 18 y 65 años en situación de desempleo o informalidad. Su enfoque integral incluye formación en oficios y conocimientos adaptados a sectores estratégicos de la matriz productiva, generando oportunidades de inserción laboral sostenible.
En esta jornada, departamento Pocito se convirtió en un escenario de inclusión y desarrollo que resalta las políticas de Estado con la generación de empleo genuino.
La ministra Laura Palma, junto al secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, y la subdirectora del Registro Civil, María Eugenia González, participaron del acto en representación del Ministerio de Gobierno.
Por su parte, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación contó con la presencia de Luciana Cuk, Directora de Empleo y Formación y Rocío Cárdenas, Directora de Industria y Comercio.
El sector privado estuvo representado por Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan y Jesús Sirvente, de Servicios Industriales S.R.L.
Además, el acto contó con la presencia de la secretaria de Turismo, Belén Barbosa, en representación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
El programa “Aprender, Trabajar y Producir” sigue consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo económico de la provincia, integrando al Gobierno, al sector productivo y a los ciudadanos en un esfuerzo conjunto por construir un futuro inclusivo y sostenible.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La víctima era esposa de un importante dirigente agrario. Murió en el acto.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.