
La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.
La Obra Social Provincia anuncia la implementación de la receta electrónica, un avance significativo en la modernización de los servicios para los afiliados
San Juan13/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Obra Social Provincia anuncia la implementación de la receta electrónica, un avance significativo en la modernización de nuestros servicios para los afiliados. Este sistema digital sustituye a la receta en papel, manteniendo la misma validez legal y garantizando una experiencia más sencilla, segura y eficiente.
¿Qué es la receta electrónica?
La receta electrónica es un documento digital emitido por el médico de confianza del afiliado. A través de un sistema seguro y fácil de usar, el médico genera la receta y el afiliado la recibe en su dispositivo móvil. Este nuevo servicio también es accesible en caso de que el afiliado no cuente con un dispositivo móvil, ya que el prestador médico podrá:
Entregar el código alfanumérico de la receta por escrito.
Informar el código de manera oral para que el afiliado pueda presentarlo en la farmacia.
¿Cómo funciona?
El médico genera la receta electrónica a través del sistema Obra Social Provincia.
El afiliado recibe el código alfanumérico en su celular y puede descargar la receta desde el SMS o bien desde Ciudadano Digital.
El afiliado debe presentarse con su número de DNI y el código recibido en la farmacia, donde es validado para la entrega de los medicamentos.
El afiliado va a recibir un SMS con las indicaciones y las equivalencias, también eso podrá ver el Historial Completo en Ciudadano Digital
El afiliado presenta el código en la farmacia, donde se valida y se entregan los medicamentos correspondientes.
El afiliado también en Receta Electrónica podrá acceder y ver los demás servicios y lo del grupo familiar
Beneficios de la receta electrónica
Acceso rápido y seguro: La receta está siempre disponible, eliminando el riesgo de pérdida o extravío.
Mayor precisión: Evita errores de interpretación y riesgos de falsificación.
Comodidad: No es necesario trasladarse para obtener la receta en papel.
Agilidad en farmacias: Los tiempos de espera se reducen gracias a la validación digital.
Historial digital: Permite un mejor control y seguimiento de los tratamientos.
Sostenibilidad: Contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel.
Preguntas frecuentes para afiliados
¿Qué pasa si no tengo celular?
El médico puede proporcionarte el código de tu receta por escrito o informártelo oralmente.
¿Dónde puedo utilizar la receta electrónica?
En cualquier farmacia adherida a Obra Social Provincia.
¿Es seguro este sistema?
Sí, la receta electrónica utiliza un sistema diseñado para proteger la privacidad de los datos y garantizar la autenticidad de la información.
Compromiso con nuestros afiliados
La implementación de la receta electrónica es un paso importante en nuestro compromiso de ofrecer servicios más modernos, accesibles y eficientes. Nos esforzamos por garantizar que todos los afiliados puedan beneficiarse de esta herramienta, independientemente de su acceso tecnológico.

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El actual vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, asumirá su banca en la Cámara de Diputados en diciembre, lo que generará una vacante en la Vicegobernación. La presidencia de la Cámara de Diputados será asumida provisionalmente por Enzo Cornejo hasta marzo de 2026.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.

En el sorteo N.º 3316 del Quini 6, acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y ganó un premio de $17.729.651. El ticket fue vendido en una subagencia de Rivadavia.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.