
¡Atención! Durante las vacaciones de invierno, no funcionará el boleto escolar y docente gratuito
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
El primer fin de semana del 2025, el fútbol del interior empezará con su fiesta con participación de 32 equipos de todo el mapa.
Valle Fértil14/12/2024Ha pasado una vida desde aquel enero de 1966 en el que la Copa de Clubes Campeones dio sus primeros pasos de la mano de Diario de Cuyo. 59 años después y de la mano de la Federación Sanjuanina de Fútbol, con la llegada del año nuevo y más precisamente el sábado 4 de enero, otra vez el interior de San Juan se vestirá de fiesta para vivir una nueva edición del certamen más federal de la provincia, con representación de todos y cada uno de los departamentos. Así, en la reunión que se realizó este jueves en el Médano de Oro, la cúpula de la Federación decidió fecha, formato y detalles de la Copa.
Serán nuevamente 8 zonas de 4 equipos en la Fase Clasificatoria para luego darle paso a los Octavos de Final, Cuartos, Semifinales y la gran final. Este año, la idea nuevamente es tenerla en el estadio del Bicentenario y para eso están acordando con las autoridades de Deportes de la provincia. El monto de la inscripción por cada equipo quedó fijada en 300.000 pesos y además, se unificaron los aranceles arbitrales con todos los colegios de jueces de cada liga para tener ya el panorama definido en ese aspecto.
En cuanto a la presencia de diferentes equipos con enorme trayectoria en el mapa sanjuanino, con la presencia de la Liga Sanjuanina como parte de la Federación nuevamente, Juvenil Rivera de Chimbas y Aberastain podrían ser parte de esta nueva edición, sumando conjuntos de departamentos que no aparecían antes.
Pero en los que ya están clasificados sobresalen nombres como el de San Martín de Rodeo, actual campeón y Sportivo El Llano de Iglesia que jugará por primera vez en la Copa.
De Jáchal, ya están confirmados Arbol Verde y Peñarol de San Isidro mientras que de la Liga Albardón-Angaco se anotan Atlético San Miguel y Deportivo Rincón, además del Deportivo Angaco. De Caucete, El Rincón y Atlético Peñaflor.
Mientras que Atlético La Capilla de Calingasta ya también aseguró su presencia. En la Liga Ullum-Zonda tienen asegurados a Barrio Andacollo y Colón, mientras que la Liga de Santa Lucía irá con Sol de Mayo por ahora.
En la Liga Veiticinqueña aparecen Cuatro Esquinas y Unión Villa Borjas.
Por su parte, la Liga Vallista tendría a Social Astica y La Patroncita, quedando también por mencionar a Sportivo Los Berros de Sarmiento.
Además, la Federación decidió organizar los otros torneos paralelos como son la Copa Femenina, la Copa Juvenil y la Copa Senior.
Quedaron así conformadas las comisiones organizadoras con Verónica Alfaro junto a Eugenia Nievas y Teresa Guzmán para la copa femenina, que comenzará en febrero.
> Premios
Además de efectivo y de la gloria, la Copa entregará clasificación al Regional Amateur 2025 y también a la Copa Cuyana que se disputa contra el campeón de la Federación de La Rioja.
Con información de Diario de Cuyo
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.