
Google lanzó Gemini CLI: IA de código abierto para desarrolladores
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
Con una capacidad de carga de 2,27 kg y un rango de operación extendido, el nuevo drone MK30 ofrece entregas en menos de 60 minutos y supera pruebas rigurosas de fiabilidad y seguridad.
Novedades15/12/2024Amazon dio un paso importante en su estrategia de distribución aérea con el lanzamiento del drone MK30, su modelo más avanzado hasta la fecha. Este nuevo dispositivo comenzó a funcionar en noviembre de este año en áreas metropolitanas de Phoenix, Arizona, y College Station, Texas, donde Amazon Prime Air comenzó a ofrecer entregas con una rapidez nunca vista antes.
El drone es capaz de transportar artículos de aproximadamente 2,27 kg, en un rango de hasta dos veces la distancia que podían cubrir los modelos anteriores, con una notable mejora en la velocidad de entrega.
En zonas cercanas al centro de distribución de Amazon en Tolleson, Arizona, los clientes que compren productos elegibles pueden recibir su pedido en menos de 60 minutos, siempre y cuando se encuentre dentro de las áreas designadas para estas entregas aéreas.
Este avance aumentó la eficiencia en el proceso logístico y mejoró la experiencia del cliente al reducir los tiempos de espera, una característica que se perfila como clave en la evolución de las entregas rápidas a través de drones.
Según explicó en un comunicado Stephen Wells, ingeniero jefe de proyectos del equipo Prime Air, el MK30 fue diseñado desde cero para cumplir con estrictos requisitos de fiabilidad, con el objetivo de llegar a 500 millones de clientes anualmente. "Lo diseñamos con niveles de confiabilidad y redundancia aeroespaciales", aseguró en un comunicado oficial de la empresa.
Las características que posee el nuevo drone
El diseño y desarrollo fue un proceso complejo que duró casi dos años. El equipo de ingenieros y expertos aeroespaciales de Prime Air se dedicó a la creación de un drone que fuera capaz de volar más lejos -el doble de modelos anteriores- y de manera más silenciosa, y que además cumpliera con estrictos estándares de seguridad y fiabilidad.
Desde sus primeras fases, el MK30 fue diseñado bajo un enfoque basado en requisitos, lo que implicó superar pruebas rigurosas para garantizar su funcionamiento seguro en condiciones adversas, como la lluvia ligera. Para simular estas condiciones, explica la empresa, los ingenieros sumergieron los motores giratorios del drone en agua y lo rociaron con agua a distintas presiones y ángulos. Esto fue para asegurar de que el drone pudiera operar sin comprometer su seguridad.
Además de la resistencia al clima, la reducción del ruido fue una prioridad para los diseñadores. A través de pruebas con diferentes configuraciones de hélices, los ingenieros lograron reducir el volumen percibido del MK30 a casi la mitad en comparación con los modelos previos, lo que facilita su aceptación en áreas residenciales. "Eso será clave para que este drone sea bien recibido en los patios traseros a medida que la gente gane confianza en la tecnología", sentenció Wells.
Por otro lado, una de las características más avanzadas del MK30 es su sistema de detección y evasión de obstáculos. Este sistema permite que el drone navegue de forma autónoma, evitando una amplia variedad de obstáculos, como tendederos o animales, que pueden no ser capturados en las imágenes satelitales.
Las cámaras y sensores del drone funcionan en conjunto con algoritmos de aprendizaje automático que permiten identificar con precisión objetos en su camino. Esta capacidad de esquivar es fundamental para garantizar que las entregas se realicen de manera segura, evitando accidentes o daños durante el vuelo, especialmente en entornos complejos y no mapeados al detalle.
Además, permite que el drone se desplace de manera autónoma incluso en condiciones en las que el operador no puede ver el dispositivo, una primicia en la industria de los drones comerciales.
Seguridad y fiabilidad
La seguridad es una prioridad fundamental en el diseño del MK30, y para ello Amazon ha integrado sistemas redundantes de control de vuelo y monitoreo de salud del drone. Cada componente crítico, desde la navegación hasta el sistema de control de vuelo, cuenta con un respaldo para garantizar que si ocurre una falla en algún sistema, otro pueda tomar su lugar sin poner en riesgo la operación del drone.
El MK30 está diseñado con niveles de fiabilidad aeroespacial para minimizar el riesgo de fallos y garantizar su correcto funcionamiento en condiciones difíciles.
Además, el drone cuenta con un sistema de monitoreo independiente que vigila el estado de todos los sistemas importantes, lo que permite transferir el control al sistema de respaldo en caso de que se detecte alguna anomalía durante el vuelo.
Por último, otro hito clave para este drone fue la aprobación de la FAA (Administración Federal de Aviación) para operar en el espacio aéreo estadounidense. Esta aprobación, obtenida en octubre de este año, le otorga una ventaja significativa sobre otros sistemas de entrega aérea.
El lanzamiento del MK30 marca solo el principio de un ambicioso plan de Amazon para revolucionar la industria de la entrega mediante drones. Con la capacidad de cubrir distancias más largas, operar de manera silenciosa y navegar de forma autónoma, el MK30 está diseñado para ser una pieza clave en la visión de Amazon de realizar 500 millones de entregas anuales a nivel mundial para finales de la década.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La empresa Meta comenzará a mostrar anuncios en la pestaña de Novedades. Aunque aseguran que los chats seguirán libres de publicidad, el cambio genera preocupación entre los usuarios.
Las personas interesadas en participar en este programa debe ser mayores de 13 años y contar con una computadora
La Real Academia Española incorporó esta expresión surgida del mundo digital que describe una risa incontrolable y contagiosa.
La nueva función llamada "restricción de cuenta" limitará el uso de WhatsApp a quienes envíen spam o usen bots. Permitirá seguir chateando, pero con restricciones claves.
La misma tiene el propósito de combinar el legado centenario de esta infusión con la innovación.
La herramienta permite crear interfaces funcionales desde texto, bocetos o imágenes, y genera código listo para usar. Ya está disponible gratis en versión beta.
La app pasó a tener fondo amarillo como parte de una nueva identidad visual. No se modifican las funciones, pero sí refuerza su integración con Mercado Libre.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,