Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su IA para personalizar publicidad y contenidos

El gigante de las redes sociales comunicó la noticia este miércoles. El cambio comenzará el 16 de diciembre de este año.

Novedades11/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
360535w790h444c.webp

Meta - la empresa detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otros - confirmó este miércoles que comenzará a utilizar las conversaciones que mantengan los usuarios con su chatbot de Inteligencia Artificial para personalizar la publicidad y los contenidos que verán en sus cuentas. De esta manera, las personas serán notificados de los cambios desde el próximo 7 de octubre y el nuevo sistema de entrenamiento se implementará el 16 de diciembre.

Según detallaron desde la empresa conducida por Mark Zuckerberg, las interacciones - ya sean texto o voz - serán utilizadas para identificar más precisamente los intereses del usuario y, de esta manera, poder adecuar mejor las publicidades y contenidos que se le presentan. "El objetivo del anuncio es ser súper transparentes y asegurarnos de que los usuarios comprendan lo que va a suceder con suficiente antelación", aseguró ante la prensa el gerente de privacidad y política de datos de Meta, Christy Harris.

Meta usará los chats de los usuarios con la IA con fines comerciales. El gigante tecnológico detalló que el proceso será similar al que se lleva a cabo al rastrear los "me gusta", comentarios, compartidos y publicaciones en cada red social del usuario. De esta manera, todos esos puntos de información son utilizados para predecir el comportamiento del individuo y poder delimitar mejor su perfil de intereses.

A modo de ejemplo, si un usuario pregunta al chatbot sobre actividades al aire libre, podrá ver recomendaciones de grupos de senderismo, más publicaciones de amigos sobre rutas posibles y publicidad de equipamiento para esa actividad mientras navega en la red social.

Los usuarios no podrán optar por no participar en la recopilación de datos cuando utilizan Meta AI, aunque sí pueden configurar el nivel de personalización de la publicidad y el contenido de sus muros.

Cabe destacar que, en la actualidad, más de 1.000 millones de personas utilizan la herramienta de IA generativa en todos los servicios de Meta (Instagram, Facebook y WhatsApp).

Se espera que los cambios anunciados por la compañía se apliquen en la "mayoría de las regiones". Sin embargo, Europa y Reino Unido serán un desembarco aparte - con sus propias fechas - debido a una normativa sobre datos y privacidad más estricta.

Te puede interesar
464528w790h444c.webp

Así es el robot barista 100% argentino que ya está sirviendo café en Buenos Aires

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Novedades03/08/2025

Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.

Lo más visto
558891615_1137406245193332_4188966585655879160_n

Valle Fértil: Jornada de concientización sobre el cáncer de mama en Usno

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/10/2025

El 6 de octubre por la tarde, la Plaza de Usno, un emblemático punto de encuentro en Valle Fértil, se llenó de esperanza y solidaridad con la realización de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama. Este evento, crucial en el calendario de salud de la comunidad, tuvo como objetivo principal informar y educar a la población sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.